Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Te contamos como hacer participar a tus clientes del diseño de tu producto

Share Aicad Business School
Te contamos como hacer participar a tus clientes del diseño de tu producto
Algo nuevo está pasando, existe un número creciente de empresarios que, al momento de encargarse del diseño de una nueva línea de productos, no contacta a los vendedores ni publica anuncios para atraer a nuevos compradores. En su lugar, crean una cuenta en alguna red social y esperan a que lleguen las sugerencias. Tomando cuenta de esas ideas que sus seguidores enviaban, a medida que desarrolla la línea. Miles de aficionados ayudando a construir una nueva compañía.Solíamos comprar bienes y servicios de artesanos y fabricantes profesionales. Hoy en día también son los consumidores cotidianos quienes producen contenido multimedia, diseñan productos e invierten en nuevas empresas, sin mencionar a aquellos que también actúan como minoristas, críticos de alimentos, guías turísticos e incluso taxistas. El contenido generado por el consumidor (CGC) borra el muro tradicional entre el productor y el consumidor. La gente común colabora con, o incluso reemplaza, profesionales en prácticamente todas las funciones de marketing tradicionales. Echemos un vistazo a uno de los más importantes, el desarrollo de productos.¡El co-diseño está aquí!Llámalo co-creación, llámalo innovación colaborativa, llámalo crowdsourcing: el reclutamiento de consumidores para actuar como diseñadores de productos es una tendencia creciente. Si bien este trabajo en equipo puede amenazar a diseñadores altamente capacitados que temen ser reemplazados por hordas de ingenuos, los menos in...
17 Abr 2018
5.257

Algo nuevo está pasando, existe un número creciente de empresarios que, al momento de encargarse del diseño de una nueva línea de productos, no contacta a los vendedores ni publica anuncios para atraer a nuevos compradores. En su lugar, crean una cuenta en alguna red social y esperan a que lleguen las sugerencias. Tomando cuenta de esas ideas que sus seguidores enviaban, a medida que desarrolla la línea. Miles de aficionados ayudando a construir una nueva compañía.

Solíamos comprar bienes y servicios de artesanos y fabricantes profesionales. Hoy en día también son los consumidores cotidianos quienes producen contenido multimedia, diseñan productos e invierten en nuevas empresas, sin mencionar a aquellos que también actúan como minoristas, críticos de alimentos, guías turísticos e incluso taxistas. El contenido generado por el consumidor (CGC) borra el muro tradicional entre el productor y el consumidor. La gente común colabora con, o incluso reemplaza, profesionales en prácticamente todas las funciones de marketing tradicionales. Echemos un vistazo a uno de los más importantes, el desarrollo de productos.

¡El co-diseño está aquí!

Llámalo co-creación, llámalo innovación colaborativa, llámalo crowdsourcing: el reclutamiento de consumidores para actuar como diseñadores de productos es una tendencia creciente. Si bien este trabajo en equipo puede amenazar a diseñadores altamente capacitados que temen ser reemplazados por hordas de ingenuos, los menos inseguros reconocen que los comentarios de los usuarios solo pueden mejorar sobre lo que creen que las personas desean.

La práctica de entregar a los presos las llaves de la prisión, parece estar en auge. Si ya estás haciendo esto para tu diseño, asegúrate de averiguar de dónde provienen estas innovaciones. Esa no es solo una práctica ética; resulta que los compradores realmente prefieren los productos que los usuarios realmente sugirieron. Un estudio descubrió que los productos de crowdsourcing se vendieron hasta un 20% más cuando fueron etiquetados específicamente como creados por clientes. Esto ayuda a explicar por qué algunas marcas están haciendo un gran esfuerzo para pregonar este proceso de co-creación. Una prestigiosa compañía alemana que vende equipos para escaladores proclama: “Solo los escaladores saben lo que necesitan los escaladores”.

El movimiento creador

La tendencia de rápido crecimiento de bricolaje (hágalo usted mismo) representa otra forma en que el muro entre productores, diseño y consumidores se está desmoronando. Los analistas prevén que este mercado crecerá aproximadamente un 6% anual durante los próximos años. Una razón por la que está explotando es lo que los investigadores llaman “El efecto IKEA”: las personas prefieren los productos que ayudan a fabricar (o al menos ensamblar).

La locura del “hágalo usted mismo” es parte de una tendencia más amplia que algunos llaman el Movimiento Creador. Existen tipos espacios de trabajo colaborativo que pueden abrirse dentro de una escuela, biblioteca o instalación pública / privada para crear, aprender, explorar y compartir. Por lo general, una dosis saludable de iniciativa empresarial también se incluye, ya que los espacios de diseño y fabricación se duplican como incubadoras para nuevas empresas. Algunos espacios, se están convirtiendo en negocios a medida que expanden el número de ubicaciones en las que los usuarios pueden acceder a sofisticadas herramientas por una módica cuota de membresía. Algunas ya están generando historias de éxito, dedicando su tiempo a construir sus propias líneas de productos.

¿Mercado de diseño artesanal?

Queso artesanal. Jabón artesanal Cerveza artesanal El término está en todas partes. Implica que un artículo no se produce en masa y, a menudo, el creador es un artista habilidoso que, de lo contrario, es “uno de nosotros” (es decir, no se ha vendido a una gran empresa). Parte de esta tendencia, son algunos nuevos sitios de ventas online que presentan miles de creaciones únicas que la gente común vende.

¿Qué está alimentando el frenesí del diseño artesanal? Simplemente, la búsqueda de la autenticidad. Los consumidores de hoy a menudo quieren saber la procedencia de un producto; de donde vienen las cosas que compran. Hay catálogos que llevan esto a un nuevo nivel y cuentan historias sobre la ropa que venden, y brindan gran detalle sobre las granjas específicas donde se cultivaron los productos y sus carnes. Sin dejar de lado aquellos restaurantes donde el menú en realidad enumeraba el nombre del pescador específico que atrapó la captura del día. La genealogía del producto, o la sed de rastrear la historia de fondo de un producto desde la materia prima hasta la forma final, es una actividad popular para muchos.

Diseños de tus clientes: Conclusión

El resultado final: los consumidores anhelan la autenticidad. Aman a las empresas que pueden presumir de una larga herencia y una historia de retribuir a las comunidades donde operan. Si tu empresa tiene una historia de fondo, cuéntala. A menudo. El muro entre productores y consumidores se derrumba. ¡Ayuda a tus clientes a ayudarte!

 

Superior de Diseño de Moda y Complementos

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.