Blog Todos los mensajes
Desarrollo de las habilidades directivas y cómo aplicarlo a tu negocio

No basta con ser emprendedor ni ser un gran negociador, el desarrollo de las habilidades directivas te será imprescindible para mantenerte a flote en una industria que cambia continuamente, y para tener un grupo de trabajadores comprometidos y leales hacia tu figura.
Finalmente conseguiste iniciar tu propio negocio, y ya tienes la oportunidad de sentarte en esa silla cómoda dentro de esa espaciosa oficina. Seguramente ya lo sepas pero siempre es bueno recordártelo: el camino apenas comienza.
Los negocios exitosos requieren de muchas cosas, pero en última instancia, todo se trata de seguir un buen líder. Mucho se ha dicho sobre el liderazgo, y muchas personas piensan que hay un factor “natural” –nacer para ser líder-, de comportamiento –la eficiencia- o de personalidad –visión-, pero los últimos estudios de la Escuela de Negocios de Harvard sugieren que hay áreas en las que puedes trabajar para diferenciarte como un buen ejecutivo, y ayudarte en el desarrollo de las habilidades directivas.
- Conocer todo el negocio: hay muchas maneras en las que un directivo puede desempeñarse dentro de un negocio. Algunos se enfocan en las financias, otros en el marketing. Están los que se especializan en ingeniería. No obstante, los grandes directivos no se enfocan en solo un aspecto de sus compañías. No te puedes permitir enfocarte solo en un área de la empresa o conformarte con lidiar con un contexto negativo. Logísticas, manufactura, contabilidad, ventas, diseño… todos los aspectos son importantes, y los grandes directivos intervienen y aportan en todo lo que pueden.
- Tomar decisiones sólidas continuamente: una costumbre necesaria para el desarrollo de las habilidades directivas es tomar decisiones. Sí, esto es obvio, pero es muy diferente tomar una decisión llevado por las circunstancias o porque no queda otra alternativa, que tomar decisiones arriesgadas pero sólidas, con visión de futuro y el mayor nivel de garantía de éxito. Los directivos toman las decisiones que llevan el destino de la compañía. Los grandes líderes escuchan los aportes, consideran las opciones, toman responsabilidades y comunican sus elecciones. También saben moverse sutilmente entre la intuición y el análisis de los datos y se enfocan en las prioridades más importantes.
- Conocer la industria: se ha hecho muy común que los directivos se muevan entre las compañías y las industrias, pero el desarrollo de las habilidades directivas sugiere ir un paso más allá. Se tiene la creencia de que en el fondo, todas las empresas son lo mismo. Pero, competir en diferentes industrias significa conocer a fondo cómo la compañía hace dinero precisamente, qué es lo que el consumidor quiere, y como la corporación trabaja dentro de ese contexto específico. Es ese contexto lo que debes entender, como si leyeras un mapa para navegar efectivamente.
- Formar relaciones fuertes: sobre todo lo anterior, el factor más importante – el que, si hace falta, conlleva a problemas más rápidamente- es la capacidad de crear lazos fuertes con las personas. Sin esto, es imposible el desarrollo de las habilidades directivas. Los grandes directivos trabajan para entender a los otros en la compañía, averiguar sus intereses, comunicarse claramente y crear relaciones mutuamente beneficiosas. Esto significa recibir retroalimentación de otros, construir sensibilidad emocional, y nunca sacrificar una ayuda valiosa.
Desarrollo de las habilidades directivas: tu prioridad es tu gente
Las investigaciones demuestran que el factor más importante del éxito organizacional es la empatía jefe-empleado. No, esto no es tan simple como “llevarse bien con el jefe” o salir a tomar unos tragos luego del trabajo. Un lazo fuerte entre directivo y empleado tiene que ver más con la responsabilidad, el compromiso, la involucración y la buena comunicación.
Mantener a tus empleados involucrados y comprometidos, es un contribuidor clave para aumentar la retención y la productividad. Los empleados comprometidos se sienten identificados emocionalmente con sus trabajos y toda la organización, para ello debes asegurarte que se encuentren realizando un rol que se les ajuste bien. El desarrollo de las habilidades directivas es necesario no solo para optimizar los procesos económicos de tu empresa, sino también para crear una cultura organizacional, un sentimiento de identificación grupal que sea tan complejo como el de una familia. Para ello necesitas:
- Ser un buen oyente: los líderes efectivo escuchan para entender, se pausan antes de hablar, están totalmente presentes en la conversación y saben identificar el lenguaje corporal
- Poseer fuerza moral: debes hacer lo necesario, lo correcto, incluso cuando sea lo más difícil
- Hacer buenas preguntas: un gran directivo consigue mucha información y de mejor calidad haciendo buenas preguntas. Serás visto como un líder que entiende y se preocupa por las perspectivas de los otros. El desarrollo de las habilidades directivas requiere que aprendas cuándo es importante seguir los consejos de tus colegas.
- Ofrecer ayuda y delegar: el buen directivo sirve a los que le rodean, no al revés. Parte de tu trabajo debe ser remover las barreras hacia el éxito, incluso cuando esto signifique delegar más control en otros y pasar todo el día ayudando en tareas que no son precisamente tuyas
La conclusión más positiva es que todas estas habilidades y pautas pueden desarrollarse. Quizás no eres un gran directivo ahora, pero con el apropiado entrenamiento y formación, en un curso de habilidades directivas, puedes convertirte en uno.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.