Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Desarrollo de las habilidades directivas y cómo aplicarlo a tu negocio

Share Aicad Business School
Desarrollo de las habilidades directivas y cómo aplicarlo a tu negocio
No basta con ser emprendedor ni ser un gran negociador, el desarrollo de las habilidades directivas te será imprescindible para mantenerte a flote en una industria que cambia continuamente, y para tener un grupo de trabajadores comprometidos y leales hacia tu figura.
05 Mayo 2016
5.219

No basta con ser emprendedor ni ser un gran negociador, el desarrollo de las habilidades directivas te será imprescindible para mantenerte a flote en una industria que cambia continuamente, y para tener un grupo de trabajadores comprometidos y leales hacia tu figura.

Finalmente conseguiste iniciar tu propio negocio, y ya tienes la oportunidad de sentarte en esa silla cómoda dentro de esa espaciosa oficina. Seguramente ya lo sepas pero siempre es bueno recordártelo: el camino apenas comienza.

Los negocios exitosos requieren de muchas cosas, pero en última instancia, todo se trata de seguir un buen líder.  Mucho se ha dicho sobre el liderazgo, y muchas personas piensan que hay un factor “natural” –nacer para ser líder-, de comportamiento –la eficiencia- o de personalidad –visión-, pero los últimos estudios de la Escuela de Negocios de Harvard sugieren que hay áreas en las que puedes trabajar para diferenciarte como un buen ejecutivo, y ayudarte en el desarrollo de las habilidades directivas.

  • Conocer todo el negocio: hay muchas maneras en las que un directivo puede desempeñarse dentro de un negocio. Algunos se enfocan en las financias, otros en el marketing. Están los que se especializan en ingeniería. No obstante, los grandes directivos no se enfocan en solo un aspecto de sus compañías. No te puedes permitir enfocarte solo en un área de la empresa o conformarte con lidiar con un contexto negativo. Logísticas, manufactura, contabilidad, ventas, diseño… todos los aspectos son importantes, y los grandes directivos intervienen y aportan en todo lo que pueden.
  • Tomar decisiones sólidas continuamente: una costumbre necesaria para el desarrollo de las habilidades directivas es tomar decisiones. Sí, esto es obvio, pero es muy diferente tomar una decisión llevado por las circunstancias o porque no queda otra alternativa, que tomar decisiones arriesgadas pero sólidas, con visión de futuro y el mayor nivel de garantía de éxito. Los directivos toman las decisiones que llevan el destino de la compañía. Los grandes líderes escuchan los aportes, consideran las opciones, toman responsabilidades y comunican sus elecciones. También saben moverse sutilmente entre la intuición y el análisis de los datos y se enfocan en las prioridades más importantes.
  • Conocer la industria: se ha hecho muy común que los directivos se muevan entre las compañías y las industrias, pero el desarrollo de las habilidades directivas sugiere ir un paso más allá. Se tiene la creencia de que en el fondo, todas las empresas son lo mismo. Pero, competir en diferentes industrias significa conocer a fondo cómo la compañía hace dinero precisamente, qué es lo que el consumidor quiere, y como la corporación trabaja dentro de ese contexto específico. Es ese contexto lo que debes entender, como si leyeras un mapa para navegar efectivamente.
  • Formar relaciones fuertes: sobre todo lo anterior, el factor más importante – el que, si hace falta, conlleva a problemas más rápidamente- es la capacidad de crear lazos fuertes con las personas. Sin esto, es imposible el desarrollo de las habilidades directivas. Los grandes directivos trabajan para entender a los otros en la compañía, averiguar sus intereses, comunicarse claramente y crear relaciones mutuamente beneficiosas. Esto significa recibir retroalimentación de otros, construir sensibilidad emocional, y nunca sacrificar una ayuda valiosa.

Desarrollo de las habilidades directivas: tu prioridad es tu gente

Las investigaciones demuestran que el factor más importante del éxito organizacional es la empatía jefe-empleado. No, esto no es tan simple como “llevarse bien con el jefe” o salir a tomar unos tragos luego del trabajo. Un lazo fuerte entre directivo y empleado tiene que ver más con la responsabilidad, el compromiso, la involucración y la buena comunicación.

Mantener a tus empleados involucrados y comprometidos, es un contribuidor clave para aumentar la retención y la productividad. Los empleados comprometidos se sienten identificados emocionalmente con sus trabajos y toda la organización, para ello debes asegurarte que se encuentren realizando un rol que  se les ajuste bien. El desarrollo de las habilidades directivas es necesario no solo para optimizar los procesos económicos de tu empresa, sino también para crear una cultura organizacional, un sentimiento de identificación grupal que sea tan complejo como el de una familia. Para ello necesitas:

  • Ser un buen oyente: los líderes efectivo escuchan para entender, se pausan antes de hablar, están totalmente presentes en la conversación y saben identificar el lenguaje corporal
  • Poseer fuerza moral: debes hacer lo necesario, lo correcto, incluso cuando sea lo más difícil
  • Hacer buenas preguntas: un gran directivo consigue mucha información y de mejor calidad haciendo buenas preguntas. Serás visto como un líder que entiende y se preocupa por las perspectivas de los otros. El desarrollo de las habilidades directivas requiere que aprendas cuándo es importante seguir los consejos de tus colegas.
  • Ofrecer ayuda y delegar: el buen directivo sirve a los que le rodean, no al revés. Parte de tu trabajo debe ser remover las barreras hacia el éxito, incluso cuando esto signifique delegar más control en otros y pasar todo el día ayudando en tareas que no son precisamente tuyas

La conclusión más positiva es que todas estas habilidades y pautas pueden desarrollarse. Quizás no eres un gran directivo ahora, pero con el apropiado entrenamiento y formación, en un curso de habilidades directivas, puedes convertirte en uno.

 

Máster Internacional en Habilidades Sociales y Directivas

 

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1088)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 36)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.