Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA master de administración y dirección de empresa Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Sociedad

Evita cometer estos 5 errores para convertirte en un gran líder

Share Aicad Business School
Evita cometer estos 5 errores para convertirte en un gran líder
Si crees que para tu jefe mostrar su liderazgo inteligencia emocional puede hacerlo ver como una fuerza destructiva de la naturaleza y eres la persona menos afortunada de este mundo, en esta oportunidad vamos a contradecirte un poco: Él o ella son humanos y sin dudas van a cometer errores.
19 Jun 2017
4.859

Si crees que para tu jefe mostrar su liderazgo inteligencia emocional puede hacerlo ver como una fuerza destructiva de la naturaleza y eres la persona menos afortunada de este mundo, en esta oportunidad vamos a contradecirte un poco: Él o ella son humanos y sin dudas van a cometer errores.

Los grandes se recuperan de sus errores por A) reconocer que cometieron un error y corregir ese comportamiento (piensa en la humildad), o B) reconocer un punto ciego que necesita ser abordado, y luego hacer algo al respecto.

Vamos a hacer algunas sugerencias que ayudarán a corregir algunos errores de liderazgo frecuentes que incluso los mejores líderes tienden a cometer.

liderazgo inteligencia emocional

Vamos a zambullirnos en los errores más comunes que pueden comenter incluso aquellos que se destacan en los medios, para que sepas que errores debe evitar cualquiera que quiera ser considerado un buen jefe.

  1. No saber brindar un oído a sus empleados

Existe una poderosa práctica empresarial que aplican aquellos que hacen buen uso de su conocimiento en liderazgo inteligencia emocional conocida como “entrevistas de estancia”. Este concepto se basa en escuchar comentarios de los empleados para obtener una nueva visión sobre cómo mejorar el ambiente de trabajo que ayudará a retener a esos valiosos empleados hoy en día, no después de que se hayan desconectado emocionalmente y renunciado. Los líderes que revisan la hubris en la puerta y escuchan auténticamente de esta manera crean confianza, pero incluso los líderes más inteligentes tienen este punto ciego donde no aprovechan las habilidades de escucha activa para construir y apoyar la cultura. El mensaje que llega a los empleados es que no son vistos como importantes y como parte de la familia, un error crítico incluso para los más destacados líderes.

  1. No brindar suficiente información a los empleados.

Los grandes expertos en liderazgo inteligencia emocional informan a sus empleados cuando se producen cambios. Transfieren todo el conocimiento que pueden, tan pronto como puedan, para evitar la separación y la baja moral. Dan a los empleados los pros y contras de una nueva estrategia, y no se detienen para evitar la aparición de sorpresas desagradables más tarde. Cuando la moral esta abajo, tranquilizan a sus empleados dándoles los hechos y cómo encajan estos en el panorama general. Nunca dejan de pedir información y averiguan cómo se sienten los empleados acerca de lo que va sucediento. Finalmente, entregan diplomáticamente las malas noticias y con tacto, eligiendo el momento y enfoque correctamente. Desafortunadamente, cuando los mejores líderes no logran comunicarse auténticamente a este nivel, irremediablemente con el tiempo, descubrirán que su gente se distanciará y perderá su confianza.

  1. No entrenar a los empleados

En el mundo del deporte, es esencial que los mejores atletas tengan entrenador. Pero cuando se trata del mundo de los negocios, el coaching es su equivalente pero también un elemento que puede ser considerado como raro. No importa que tan grandes e inteligentes puedan ser algunos profesionales de liderazgo inteligencia emocional, por lo general no comprenden el conocimiento, o ver el valor que puede representar para su empresa el coaching. La creencia en torno al coaching necesita cambiar porque, sinceramente, los gerentes que son buenos entrenadores producirán mayores resultados en menos tiempo, aumentarán la productividad de su equipo y, en última instancia, podrán generar más líderes de entre sus seguidores. El Coaching en su mejor forma no tiene que ser un proceso formal y elegante que requiere un gran presupuesto. Una vez que puedas instalar las bases, es simplemente un proceso de diálogo mutuo y positivo que incluye hacer preguntas, dar consejos, proporcionar apoyo, hacer seguimiento a la planificación de la acción, y ganar tiempo para ayudar a crecer a sus empleados.

  1. No reconocer a sus empleados.

Incluso quienes mejor aplican sus conocimientos en liderazgo inteligencia emocional encontrará que – mientras se centra en la concreción de su visión, la aplicación de la estrategia, el establecimiento de metas y expectativas, y hacer los números – que descuidan el poder que proviene del reconocimiento de sus empleados. Para mejorar drásticamente la experiencia de éstos, los líderes necesitan aprovechar la innata y necesidad humana de apreciación. Es parte del diseño humano querer ser reconocidos por la excelencia en el trabajo. Investigaciones realizadas confirman esto. Se encontró que los empleados “trabajando para organizaciones que ofrecen programas de reconocimiento, y particularmente aquellos que proporcionan recompensas basadas en demostrar valores fundamentales”, tuvieron una experiencia de empleado considerablemente mayor y más satisfactoria que aquellos en organizaciones que no ofrecen programas ese tipo de programas.

  1. La política de puertas cerradas

Tener una política de puertas abiertas es una estrategia de comunicación para atraer a sus empleados a un nivel alto, pero incluso los mejores líderes olvidan o no aprovechan esta práctica. Esta práctica puede considerarse como una piedra angular para la buena comunicación dentro de una empresa. Esto es importante mientras una empresa crece y las distancias entre los equipos y su gente comienzan a manifestarse. Lo que se busca es que los nuevos empleados sientan que esta es una misión en la que todos están juntos. Una política de puertas abiertas establece el tono para esto. Los egresados del curso liderazgo inteligencia emocional, siempre que estén en su oficina y disponibles, deben animar a cualquiera a acercarse y compartir sus ideas sobre cómo se sienten. La estrategia le ayuda a insertarse en lo que los empleados están hablando, qué cosas mejoran la moral y permite a los empleados sentir que son parte del equipo.

 

Liderazgo y Dirección de Equipos

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1182)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 66)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 137)

Tecnología ( 163)

Maestrías ( 29)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.