¿Qué es la nube?
La nube ( Cloud computing ) o The cloud. Es una red mundial de servidores remotos, donde la conexión se realiza desde cualquier punto del mundo. Su objetivo principal es: almacenar, administrar datos, ejecutar aplicaciones, entregar contenido o servicios. Es decir, la información está disponible con acceso instantáneo donde quiera que estés y siempre que la necesites a través de la Web.
¿Cómo funciona la nube?
Lo que normalmente tendríamos en el PC (programas o archivos, por ejemplo) pasa a estar en un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de internet, sin poseer una gran infraestructura.
Ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube
Las dos mayores ventajas de la nube para el uso personal de este tipo de plataformas son :
- Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos.
- Ahorro tanto en software y hardware como en mantenimiento técnico.
Y las dos grandes desventajas del almacenamiento en la nube serían:
- Falta de seguridad y privacidad.
- Sin Internet no hay nube.
¿Pero qué ventajas ofrecen estos servicios en la nube a nuestra empresa?
E n DChain Cloud nos respon d en a esta pregunta reluciendo 10 de ellas:
-
- Disminución de costos. Se paga por lo que se usa.
- Opciones de almacenamiento escalables según nuestra necesidad. Se puede ampliar las opciones de almacenamiento para cubrir las necesidades sin problema.
- Actualizaciones automáticas. No hay necesidad de que el departamento de IT tenga que preocuparse por el pago de actualizaciones futuras.
- Acceso remoto. Los empleados pueden tener acceso a la información donde quiera que estén.
- Servicio ecológico. Utiliza menos energía que los centros de datos tradicionales.
- Facilidad de implementación. No hay necesidad de implementar hardware y componentes que pueden tardar varias horas en instalarse.
- Vendedores calificados. Elige quién prefieres que gestione y proteja tus datos.
- El tiempo de respuesta. Con la nube se logra un mejor tiempo de respuesta que la mayoría de los casos en comparación con un servidor estándar.
- Ofrece igualdad de condiciones para nuevas empresas pequeñas, permitiendo que compitan más eficazmente en el mercado.
- Rendimiento y durabilidad. Ejecute sus sitios web a un ritmo mucho más rápido con los beneficios de usar un servicio más duradero.
¿Conoces el Fog Computing y sus ventajas? aprende más en el siguiente artículo: Fog Computing: ¿Qué es? funciones, arquitectura y beneficios |
¿Tiene desventajas?
Pero no todo podía ser de color de rosa. La nube también tiene desventajas para tu empresa en comparación con el uso de servidores tradicionales.
En Pymes y Autónomos nos exponen cuatro:
-
- Puede que la información de tu empresa no esté segura.
- Se puede sufrir de conexiones lentas si muchos usuarios están accediendo al servidor simultáneamente.
- Los programas en el servidor puede que no sean la versión completa.
- Es vital que la plataforma disponga de una conexión a Internet continua y rápida.
¿Conclusión?
Creemos que son más las ventajas de la nube informática que los inconvenientes que ofrece, teniendo en cuenta lo más importante, que es que puede suponer una opción económica y eficiente para tu empresa.
¡Así que puede que sea el momento de lanzarte al mundo digital!
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.