Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Factores de desarrollo de las habilidades directivas como emprendedor

Share Aicad Business School
Factores de desarrollo de las habilidades directivas como emprendedor
Los emprendedores exitosos poseen la correcta actitud y un interés supremo en el desarrollo de las habilidades directivas para mejorar y ayudar al progreso estratégico de su negocio, mientras concentran esfuerzos en generar más ingresos. Ciertas habilidades requeridas para los emprendedores permanecen décadas sin cambiar, mientras que otras deben ir adaptándose a los nuevos tiempos y tendencias del mercado. En el contexto actual, un emprendedor es alguien que dirige un negocio, asumiendo riesgos y recogiendo las ganancias que vienen de ser propietario. Un emprendedor es un líder con, a menudo, la experticia y el conocimiento de un emprendedor.
21 Mar 2017
5.118

Los emprendedores exitosos poseen la correcta actitud y un interés supremo en el desarrollo de las habilidades directivas para mejorar y ayudar al progreso estratégico de su negocio, mientras concentran esfuerzos en generar más ingresos. Ciertas habilidades requeridas para los emprendedores permanecen décadas sin cambiar, mientras que otras deben ir adaptándose a los nuevos tiempos y tendencias del mercado. En el contexto actual, un emprendedor es alguien que dirige un negocio, asumiendo riesgos y recogiendo las ganancias que vienen de ser propietario. Un emprendedor es un líder con, a menudo, la experticia y el conocimiento de un emprendedor.

Desarrollo de las habilidades directivas

Es importantísimo para un emprendedor ser capaz de cohesionar las habilidades directivas tradicionales con los nuevos modelos y técnicas modernizadas. En este sentido, debe contar con los siguientes atributos:

  • Uso optimizado de recursos escasos
  • Esforzarse por un correcto desarrollo de las habilidades directivas
  • Motivar a sus empleados creando un ambiente seguro y confiable
  • Promover la sincronización entre industrias y sus relaciones
  • Facilitar oportunidades de crecimiento que potencien la moral y el buen ánimo entre los empleados, y puedan hacerles mejores profesionales
  • Ganar conocimiento y experticia para expandir la productividad
  • Adaptarse a la competitividad del mercado

Aparte de las habilidades directivas básicas, el emprendedor del futuro debe poseer, asimismo, un amplio rango de otros factores que le permitirán destacarse sobre sus competidores. La información y el conocimiento son elementos claves de la gerencia. La implementación de esos elementos es sencillamente crucial, al mismo tiempo que involucrarse con la sociedad tomando responsabilidades sociales, lo cual facilitará el establecimiento de la empresa como una entidad responsable, y contribuirá al desarrollo de las habilidades directivas del emprendedor. Con este enfoque, la compañía mejorará el mundo alrededor de sí misma, y usará el mercado para sus ganancias.

Entre las características de una personalidad de emprendedor exitoso, encontramos:

Pasión: un emprendedor puede ser entrenado en un cierto estilo de gerencia y experticia, pero no puede ser entrenado para ser apasionado, pues es una característica innata. Es imperativo, que el emprendedor se mantenga automotivado para alcanzar el éxito y cumplir sus metas.

Personalidad vibrante:  una persona carismática nunca puede pasar desapercibida, dada su personalidad única y el conocimiento que despliegan brillantemente con su energía.  El desarrollo de las habilidades directivas puede verse potenciado por una actitud a ser significativo en todo momento. Un buen líder, posee los rasgos que le permiten crear un impacto duradero en su industria, colegas y subordinados. Un atributo esencial de un emprendedor es su dedicación y su vocación al trabajo duro, sin los cuales una organización no puede ser construida.

Actitud dispuesta a todo: un temperamento fuerte siempre será de gran ayuda a la carrera del emprendedor, pues le permitirá sobrevivir y prosperar a través de los altos y bajos del negocio. Tienen que tener una actitud dispuesta a todo, pues le ayudará a rendir mejor que sus competidores en el mercado y a su propio desarrollo de las habilidades directivas. Toman riesgos y tareas con energía e interés a medida que aparecen, manteniéndose concientes respecto a las inconsistencias  y lo imprevisible de manejar un negocio.

Autoevaluación: la capacidad de autoevaluar nuestra propia naturaleza y nuestro comportamiento social, mientras desarrollamos nuevas habilidades de aprendizaje respecto al mundo de los negocios es una parte esencial del crecimiento. Esto proveerá un entendimiento más profundo de la situación corriente, sin importar el número de fluctuaciones del mercado. Un verdadero emprendedor vive acorde al proverbio “cae siete veces, y levántate ocho”. Es importante mantener un chequeo constante de las estrategias que pudieran llevarnos a fracasar, y rectificar en concordancia cuando tomamos riesgos en nuestro negocio.

Flexibilidad: Un emprendedor necesita ejercitar su flexibilidad y adoptar ciertos cambios en beneficio de la compañía y el desarrollo de las habilidades directivas. Para poder liderar, uno debe mantener en mente que hay requisitos para dirigir un negocio exitoso. El factor principal vendría a ser que las necesidades de otros siempre son prioridad ante las propias y que uno debe siempre estar abierto al cambio.

Crecimiento personal: para sobrevivir una tormenta que afecte a tu negocio, los cuales siempre son vulnerables,  uno debe priorizar y modificar sus estrategias y políticas de negocios. Esto debe hacerse efectivamente, haciendo alteraciones cuidadas a nuestro propio carácter a través de la disciplina y la paciencia, lo que conllevará al crecimiento personal constante necesario para ser un directivo eficiente y confiable.

Estos consejos pueden ayudar a los emprendedores a superar las pautas tradicionales de desarrollo de habilidades directivas a fin de adaptarse a los cambios, crecer, y obtener prosperidad en sus empresas. A medida que el tiempo pasa, es realmente importante crecer y evolucionar, no solo por el beneficio personal, sino también por el bienestar de nuestros subordinados, quienes en última instancia, son los principales afectados o beneficiados de los resultados de nuestras estrategias.

 

https://www.aicad.es/elearning-shop/cursos-online/estrategia/certificacion-en-habilidades-directivas/

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1092)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 40)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.