Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
2350€
-84%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA Master en administración y dirección de empresas Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Especialista TIC en diseño con after effects CC 2022 Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Actualidad

Apunta estos consejos para crear contenidos multimedia de calidad

Share Aicad Business School
Apunta estos consejos para crear contenidos multimedia de calidad
En tiempos como los actuales, donde lo nuevo pasa de moda tan rápidamente, lo cierto es que la expresión contenidos multimedia suena ya ligeramente arcaica.
11 Ene 2018
5.474

En tiempos como los actuales, donde lo nuevo pasa de moda tan rápidamente, lo cierto es que la expresión contenidos multimedia suena ya ligeramente arcaica.

Contenidos multimedia y nuestra vida cotidiana

A nadie sorprende que un equipo electrónico sea multimedia, de hecho, es lo mínimo que esperamos de un PC, móvil, TV o Tablet para considerarlo como tal. Y realmente podemos afirmar sin ningún tipo de dudas que el concepto de multimedia es tan antiguo como el propio hombre y más aún. Los animales se comunican entre sí usando todos los medios y canales a su alcance. Lo que se conoce hoy como multimedia no es más que una coja imitación de la comunicación humana.

Los dispositivos multimedia surgieron como tales hace tan sólo un par de décadas, y sin duda fueron un avance determinante para acercar la informática a los usuarios de perfil medio. Anteriormente los ordenadores estaban reservados a una subespecie de brillantes informáticos que sabían leer texto indescifrable y convertirlo en algo con sentido. Con la llegada de los dispositivos multimedia, el público en general comenzó a interesarse por esos ordenadores que eran capaces de reproducir videos, fotografías, música y ‘además’, también servían para trabajar. Es tal la importancia del concepto, que la tecnología de hoy en día no sería igual sin él.

¿Pero qué es realmente un dispositivo multimedia? Bueno, como su nombre indica, es un aparato capaz de utilizar diversos medios de comunicación a la vez o de modo alternativo. Esto es, por ejemplo, los antiguos teléfonos no eran multimedia, pues solo usaban la voz, mientras que los modernos móviles que permiten hacer video llamadas, mandar mensajes de texto, chatear o incluso (si, podéis probarlo) hablar por teléfono, serían dispositivos multimedia. Incluso podríamos llamar multimedia a ciertas aplicaciones, como la mencionada video llamada, que usa video y voz.

La creación de estos dispositivos ha sido sin duda un gran avance tecnológico, puesto que dotó al usuario de medios más cómodos y cercanos a su propia experiencia. El ser humano usa diferentes medios de comunicación para relacionarse frente a sus semejantes y aunque aún falta bastante para poder emular los cinco sentidos del Homo Sapiens en un sólo dispositivo, lo cierto es que la multimedia lo que pretende es en cierta medida hacer más cómoda la experiencia de la comunicación a los usuarios, mediante el acercamiento a formas naturales de comunicación innatas a todas las personas. Se consigue así mejorar la atención, la comprensión y que los contenidos resalten más, propiedades que hacen que los objetos multimedia sean muy usados no sólo en el campo de la educación, sino incluso en el de la publicidad, empresas.

En los últimos tiempos, ha cobrado también cierta importancia el uso de equipo multimedia para referirse a los equipos capaces de conectarse a internet, si bien esta analogía es incorrecta en el sentido estricto de la palabra. Los equipos capaces de navegar por internet son multimedia en su mayor parte, pero no por el hecho de hacerlo, sino por permitir la reproducción de los contenidos multimedia.

¿Qué papel juegan los contenidos multimedia en la estrategia de social media de las empresas?

Obviamente estos hechos han hecho que las empresas se empiecen a replantear el papel que los contenidos multimedia juega en su estrategia de social media y de contenidos.

A la hora de definir un plan de contenidos dentro de una estrategia de social media, debemos crear contenido que se adapte a la fase del funnel en la que se encuentre la empresa y de esta forma tratar de cumplir los objetivos marcados.

Si la empresa se encuentra en fase de awareness, debe buscar el máximo reach entre su audiencia. Por lo que el contenido, además de ir dirigido a ellos, debe buscar la máxima viralidad.

Bajo estas dos premisas voy a tratar de explicar el papel de los contenidos multimedia dentro de una estrategia de redes sociales. Para ello voy a recurrir a la figura del purchase funnel que tantas veces he empleado en este blog.

Algunos consejos para publicar contenido multimedia eficaz son:

  1. Crea tu propio contenido:No sólo se trata de compartir contenido de otros, sino de realizar vídeos o fotografías exclusivas, generar nueva información de tu empresa. El vídeo no debe ser demasiado largo, ya que la dinámica internauta es vertiginosa y no conviene cansar.
  2. Define tu target:Adapta ese contenido a las personas de tu comunidad, detecta qué es lo que quieren, cuáles son sus intereses y adáptalo desde la imagen de tu marca.
  3. Crea interacción:En tu entrada de Facebook o Twitter acompáñalo de alguna frase que dé pie a la participación y a que sea compartido. No olvides que este tipo de contenidos es el más viral.
  4. Sé original y auténtico:Publica contenido que realmente aporte valor a tus usuarios.
  5. Adáptalo a todos los dispositivos:Esto facilitará al usuario su visualización y hará más probable que se comparta.

Contenidos multimedia: Conclusión

Hoy en día, la cantidad de información que podemos encontrar en internet a través de distintos medios, es amplia y variada, por ello es  importante el contenido multimedia a la hora de diferenciarse, teniendo una evidente relevancia en las preferencias de búsqueda para el usuario, ya que es información a golpe de vista.

 

Postgrado en Diseño y Maquetación de Proyectos Multimedia

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1197)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 71)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 138)

Tecnología ( 170)

Maestrías ( 32)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.