Carreras
Maestrías Oficiales
Máster Oficial en Usabilidad UX Online
Máster Oficial en Usabilidad UX Online
3650€
-75%
14900€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Máster Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Especialidades
Títulos propios
Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas
Máster Oficial en Usabilidad UX Online
3650€
-75%
14900€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Executive Máster en dirección y gestión de la innovación Máster en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario Maestría en Negocios Internacionales Máster en calidad total y excelencia
Cursos
exit
Practicas
Alumno
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Nosotros
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

Te contamos todo sobre Business Intelligence y cómo aprovecharla

Te contamos todo sobre Business Intelligence y cómo aprovecharla
Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencialventaja competitiva, que no es otra que proporcionarinformación privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, entre otros.Los principales productos de Business Intelligence que existen hoy en día son:Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral (CMI), también conocido comoBalanced Scorecard (BSC) odashboard, es una herramienta de control empresarial que permite establecer y monitorizar los objetivos de una empresa y de sus diferentes áreas o unidades.También se puede considerar como una aplicación que ayuda a una compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con su estrategia, mostrando de forma continuada cuándo la empresa y los empleados alcanzan los resultados definidos en suplan estratégico.Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)UnSistema de Soporte a la Decisión (DSS)es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas entre otros.Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)UnSistema de Información para EjecutivosoSistema de Información Ejecutivaes una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito.La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan al instante, manteniendo también la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estén cumpliendo con las expectativas establecidas, para determinar el plan de acción más adecuado.Por otro lado, los principales componentes de orígenes de datos en el Business Intelligence que existen en la actualidad son:DatamartUnDatamartes una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica. Se caracteriza por disponer laestructura óptima de datospara analizar la información al detalle desde todas las perspectivas que afecten a los procesos de dicho departamento. Un datamart puede ser alimentado desde los datos de undatawarehouse, o integrar por sí mismo un compendio de distintas fuentes de información.DatawarehouseUnDatawarehousees una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de perspectivas y con grandes velocidades de respuesta. La creación de un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones el primer paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business Intelligence.La ventaja principal de este tipo de bases de datos radica en las estructuras en las que se almacena la información (modelos de tablas en estrella, en copo de nieve, cubos relacionales entre otros). Este tipo de persistencia de la información es homogénea y fiable, y permite la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma (siempre en un entorno diferente a los sistemas operacionales).Los sistemas y componentes del Business Intelligence se diferencian de los sistemas operacionales en que están optimizados para preguntar y divulgar sobre datos. Esto significa típicamente que, en un datawarehouse, los datos están desnormalizados para apoyar consultas de alto rendimiento, mientras que en los sistemas operacionales suelen encontrarse normalizados para apoyar operaciones continuas de inserción, modificación y borrado de datos. En este sentido, los procesos ETL (extracción, transformación y carga), que nutren los sistemas Business Intelligence, tienen que traducir de uno o varios sistemas operacionales normalizados e independientes a un único sistema desnormalizado, cuyos datos estén completamente integrados.En definitiva, una solución Business Intelligence completa permite:Observar¿qué está ocurriendo?Comprender¿por qué ocurre?Predecir¿qué ocurriría?Colaborar¿qué debería hacer el equipo?Decidir¿qué camino se debe seguir?Business Intelligence: ConclusiónFinalmente el Business Intelligence no es más que la evolución lógica del análisis que antiguamente se hacían en toda las empresas de un modo manual y que se limitaba a gastos y beneficios, pero analizando todos los detalles de la empresa, por muy insignificantes que nos puedan parecer. Porque diez céntimos de ahorro (directo o indirecto) en un producto del cual se van a vender un millón de unidades, representan diez mil euros más de beneficio. Si sumamos todas las variables que pueden ser corregidas, ese beneficio, a largo plazo puede significar el éxito rotundo de la empresa.Experto en Dirección Internacional de Empresas y Business Intelligence
24 Ene 2018
4.869

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencialventaja competitiva, que no es otra que proporcionarinformación privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, entre otros.

Los principales productos de Business Intelligence que existen hoy en día son:

Cuadro de Mando Integral

El Cuadro de Mando Integral (CMI), también conocido comoBalanced Scorecard (BSC) odashboard, es una herramienta de control empresarial que permite establecer y monitorizar los objetivos de una empresa y de sus diferentes áreas o unidades.

También se puede considerar como una aplicación que ayuda a una compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con su estrategia, mostrando de forma continuada cuándo la empresa y los empleados alcanzan los resultados definidos en suplan estratégico.

Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)

UnSistema de Soporte a la Decisión (DSS)es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.

En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas entre otros.

Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)

UnSistema de Información para EjecutivosoSistema de Información Ejecutivaes una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito.

La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan al instante, manteniendo también la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estén cumpliendo con las expectativas establecidas, para determinar el plan de acción más adecuado.

Por otro lado, los principales componentes de orígenes de datos en el Business Intelligence que existen en la actualidad son:

Datamart

UnDatamartes una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica. Se caracteriza por disponer laestructura óptima de datospara analizar la información al detalle desde todas las perspectivas que afecten a los procesos de dicho departamento. Un datamart puede ser alimentado desde los datos de undatawarehouse, o integrar por sí mismo un compendio de distintas fuentes de información.

Datawarehouse

UnDatawarehousees una base de datos corporativa que se caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad de perspectivas y con grandes velocidades de respuesta. La creación de un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones el primer paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución completa y fiable de Business Intelligence.

La ventaja principal de este tipo de bases de datos radica en las estructuras en las que se almacena la información (modelos de tablas en estrella, en copo de nieve, cubos relacionales entre otros). Este tipo de persistencia de la información es homogénea y fiable, y permite la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma (siempre en un entorno diferente a los sistemas operacionales).

Los sistemas y componentes del Business Intelligence se diferencian de los sistemas operacionales en que están optimizados para preguntar y divulgar sobre datos. Esto significa típicamente que, en un datawarehouse, los datos están desnormalizados para apoyar consultas de alto rendimiento, mientras que en los sistemas operacionales suelen encontrarse normalizados para apoyar operaciones continuas de inserción, modificación y borrado de datos. En este sentido, los procesos ETL (extracción, transformación y carga), que nutren los sistemas Business Intelligence, tienen que traducir de uno o varios sistemas operacionales normalizados e independientes a un único sistema desnormalizado, cuyos datos estén completamente integrados.

En definitiva, una solución Business Intelligence completa permite:

Observar¿qué está ocurriendo?

Comprender¿por qué ocurre?

Predecir¿qué ocurriría?

Colaborar¿qué debería hacer el equipo?

Decidir¿qué camino se debe seguir?

Business Intelligence: Conclusión

Finalmente el Business Intelligence no es más que la evolución lógica del análisis que antiguamente se hacían en toda las empresas de un modo manual y que se limitaba a gastos y beneficios, pero analizando todos los detalles de la empresa, por muy insignificantes que nos puedan parecer. Porque diez céntimos de ahorro (directo o indirecto) en un producto del cual se van a vender un millón de unidades, representan diez mil euros más de beneficio. Si sumamos todas las variables que pueden ser corregidas, ese beneficio, a largo plazo puede significar el éxito rotundo de la empresa.

Experto en Dirección Internacional de Empresas y Business Intelligence

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1007)

Comunidad ( 30)

Ciberseguridad ( 4)

Actualidad ( 0)

Negocios ( 1)

Tecnología ( 4)

Maestrías ( 0)

Sociedad ( 0)

Prácticas en empresas ( 11)

Estudia online ( 1)

Empresas ( 0)

Posgrados online ( 0)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner

Organización

Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura

Comunidad

Blog Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech

Ayuda

Preguntas frecuentes Solicitá mas información

Aicad Jobs

Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores

Club

Club ejecutivo Club del emprendedor

Beneficios

Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.