Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos Maestría Internacional en Dirección y Administración de Empresas Máster Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en modelos Sales web & eCommerce P EVA Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Máster Oficial en Project Management Máster Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Todos los mensajes

El análisis de riesgo como parte esencial del desarrollo de tu proyecto

Share Aicad Business School
El análisis de riesgo como parte esencial del desarrollo de tu proyecto
El desarrollo de los procesos de análisis de riesgo no es tarea fácil. Es fundamental la búsqueda y selección de métodos que se ajusten a las características de las instalaciones para optimizar la inversión, garantizando la efectividad de los análisis, produciéndose el desarrollo de un análisis integral de los procesos o situaciones susceptibles de ser analizadas en la organización.Análisis de riesgoAl igual que cualquier otra área de la empresa, el rubro de seguridad debe cumplir con el proceso de administración, debiendo tener por ello una fase de planificación, organización, gestión y control de las actividades, esto, con la intensión de crear el mejor escenario y así evitar los errores más comunes que se presentan en situaciones de seguridad.Es importante para el análisis de riesgo partir de la importancia de conocer tanto las características de las instalaciones, como las de los procesos desarrollados en las mismas, de manera que considerando todo ello, podamos hacer un verdadero análisis ajustado realmente a las condiciones del trabajo.El objetivo de todo ello, no es otro que la búsqueda de la óptima relación del trabajo – persona, y en el desarrollo de esta relación, buscar siempre las mejores condiciones que faciliten una actividad laboral de calidad, ajustada a las necesidades de la persona a la vez que adecuada a los procesos, garantizando la productividad y la rentabilidad de la actividad para la empresa.Para ello, el desarrollo d...
04 Oct 2017
4.858

El desarrollo de los procesos de análisis de riesgo no es tarea fácil. Es fundamental la búsqueda y selección de métodos que se ajusten a las características de las instalaciones para optimizar la inversión, garantizando la efectividad de los análisis, produciéndose el desarrollo de un análisis integral de los procesos o situaciones susceptibles de ser analizadas en la organización.

Análisis de riesgo

Al igual que cualquier otra área de la empresa, el rubro de seguridad debe cumplir con el proceso de administración, debiendo tener por ello una fase de planificación, organización, gestión y control de las actividades, esto, con la intensión de crear el mejor escenario y así evitar los errores más comunes que se presentan en situaciones de seguridad.

Es importante para el análisis de riesgo partir de la importancia de conocer tanto las características de las instalaciones, como las de los procesos desarrollados en las mismas, de manera que considerando todo ello, podamos hacer un verdadero análisis ajustado realmente a las condiciones del trabajo.

El objetivo de todo ello, no es otro que la búsqueda de la óptima relación del trabajo – persona, y en el desarrollo de esta relación, buscar siempre las mejores condiciones que faciliten una actividad laboral de calidad, ajustada a las necesidades de la persona a la vez que adecuada a los procesos, garantizando la productividad y la rentabilidad de la actividad para la empresa.

Para ello, el desarrollo de un análisis de riesgo integral de las condiciones bajo las que se desarrolla la actividad profesional, es fundamental.  Existen diferentes métodos de análisis, los cuales persiguen la detección de factores susceptibles de ocasionar incidentes o accidentes, para que de ello deriven adaptaciones y modificaciones.

Son múltiples los factores relacionados con el desarrollo de los riesgos de trabajo y como consecuencia de ello, es importante en el análisis de riesgo tener en cuenta la importancia de la implicación de todo el personal de la empresa, siendo importante el desarrollo de la percepción del riesgo y la concienciación de los trabajadores, para de este modo fomentar el desarrollo de un clima de trabajo orientado hacia la mejora, la adaptación y eficiencia de los procesos productivos a la persona, a los equipos y herramientas que los constituyen, derivando de ello la creación de un entorno de trabajo en el que se garantice la seguridad y la salud, a la vez que la calidad de los productos y servicios.

En cualquier empresa se producen cambios permanentemente, y esto consecuentemente está estrechamente vinculado con la aparición de peligros. En el seno del desarrollo de la actividad, la tolerancia de grupo al riesgo irá en consecuente disminución a causa de la permanente búsqueda de soluciones que estos realizan y el desarrollo del conocimiento que estos hacen como resultado en el constante proceso de adaptación de los trabajadores a las condiciones de trabajo.

Los riesgos aceptables y aquellos que no lo son tienen vital importancia en el desarrollo de los análisis, y es fundamental tenerlos en cuenta en el desarrollo de los procesos de análisis de riesgo. Es importante a la vez, destacar la importancia del factor humano como uno de los factores que más riesgo ocasionan, y la necesidad de limitar las acciones técnicas que puedan provocar la materialización de estos riesgos.

En el desarrollo del proceso es necesario concienciar a todos los trabajadores y hacerles partícipes, para que el conocimiento de los integrantes en relación a la operatividad y las restricciones técnicas de la actividad, aumentarán y consecuentemente se producirá la mejora en el conocimiento del funcionamiento de la empresa y como resultado de ello se desarrollará una permanente búsqueda de la mejora en la actividad de la empresa.

Un análisis de riesgo, debe ser realizado interactuando con los diferentes actores de la empresa. Aunque el jefe de seguridad tenga vastos conocimientos de su área, no significa que entienda o sepa de las actividades propias de la empresa. Esto trae como consecuencia varios “efectos” sobre la dirección y gerentes de la empresa.

Al hacer el análisis de riesgo con los gerentes de cada área, ellos pasan a tener oficialmente conocimiento de los riesgos que tiene su departamento, por ende tienen la responsabilidad de gestionar el posible problema que se les puede presentar. A su vez, este análisis permite justificar en cierta forma, la inversión de Seguridad, realizando una comparación de la situación actual con la final después de hacer un análisis sobre hipótesis de trabajo.

De esta manera, estamos en condiciones de poder realizar un proyecto de seguridad para atender riesgos identificados, con inversión programada y con una planificación orientada a obtener una empresa lo “suficientemente” segura para asegurar la prevención de pérdidas y la continuidad del negocio.

Esta es la mejor manera de realizar un buen análisis de riesgo, cómo estamos preparados para enfrentarlos y definir cuáles son los pasos a seguir en la planificación de seguridad de la empresa de hoy.

Es momento que la unidad de seguridad se transforme en un departamento que incida fuertemente en la mejora del proceso de la empresa y que tenga el nivel dentro de la organización que corresponde.

 

Técnico en Análisis del Riesgo con Particulares, Profesionales y Comercios

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1094)

Comunidad ( 10)

Ciberseguridad ( 22)

Actualidad ( 59)

Negocios ( 29)

Tecnología ( 42)

Maestrías ( 12)

Sociedad ( 23)

Prácticas en empresas ( 17)

Estudia online ( 8)

Empresas ( 8)

Posgrados online ( 4)

Formación Oficial ( 15)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.