Webinar: Redes Sociales y las 7 reglas para conquistar a tus clientes
La crisis del coronavirus ha modificado de forma radical la percepción de las marcas por parte de los usuarios. Sin embargo, no todas las empresas y marcas están al tanto de estos cambios. Es por ello que a continuación te mencionaremos los cambios que debes tener en cuenta en las (webinar) redes sociales. A continuación te mencionamos las 7 más importantes:
#1. Constancia en las publicaciones:
Las redes sociales se encuentran en su mejor momento, puesto que gracias a la crisis sanitaria, muchos negocios han tenido que migrar totalmente o adentrarse en los medios sociales para vender. Razón por la cual la competencia es cada día más alta. Es por ello que si deseamos darnos a conocer la constancia en lo más importante.
#2. Interactuar:
El engagement es lo que muchas marcas desean alcanzar, pero si nosotros no propiciamos a nuestra audiencia, difícilmente ella participe. Es así como debemos también interactuar con otras cuentas, hacer networking. Además de responder los comentarios y dudas de nuestros seguidores.
#3. Vender excesivamente no vende:
Si bien el objetivo crucial de toda empresa es vender, cuando hablamos de ( webinar) redes sociales esto no es del todo exacto. Los usuarios están en redes sociales principalmente porque quieren entretenerse y tanto contenido solo genera rechazo. Es por ello que se deben realizar estrategias donde también le ofrezcamos contenido de valor o de entretenimiento. Equilibrar el contenido para que no solo nos vean como una empresa, sino como un referente en nuestro sector.
¿Quieres transfomar tus redes sociales en una gran comunidad que consiga atraer a tus potenciales clientes?. Realiza este Curso Superior en Marketing Digital y Redes Sociales para convertir tus interacciones en ventas. |
#4. Enlazar productos:
Puede que nos vaya muy bien en redes sociales, que tengamos una audiencia que interactúe con nosotros pero tampoco podemos dejar las ventas a un lado. Es por ello que en todas nuestras redes hacemos referencia con enlaces a las demás redes y sitio web para que conozcan nuestra marca y productos. Aún más si son es estos sitio oficiales donde deben adquirirlos.
#5. Incorpora el marketing conversacional:
Se trata de mejorar las relaciones con tus potenciales clientes, de esta manera tendrás más oportunidad de saber cuáles son sus preferencias y opiniones sobre tu marca. Además también se puede mantener un contacto más personalizado de manera de que sienta que no habla con una empresa, sino con otra persona.
#6. Mantener la transparencia:
Gracias a la crisis sanitaria, la desinformación ha sido uno de los puntos clave que ha conseguido no solo sembrar el terror, sino la incredulidad en muchos. Es por ello que una empresa o marca no puede sumarse a esta situación. Todo lo contrario debe mantener una postura transparente y evitar divulgar información falsa en sus redes.
#7. Ofrecer contenido para las audiencias socialmente conscientes:
Actualmente las personas se interesan en temas que atienden problemas sociales o ambientales. Es por ello que se debe incorporar este tipo de contenido de forma estratégica, encontrando la conexión entre tu marca o sector y este tema. De esta forma, podrás estar dentro de las tendencias y conectar con esta audiencia que se preocupa por el bienestar social.
¿Quieres vender en redes sociales y no sabes por donde empezar?
Evangelina Afonso Alonso, Digital Marketing Manager de AICAD Business School y CEO en Social Media Eva SME es absolutamente consciente de cómo se ha transformado la comunicación entre las personas, las empresas y las marcas. Además de la oportunidad que ofrecen las redes sociales para llegar a un número muy elevado de usuarios que constituyen el gran poder de tu empresa. Ver y escuchar tus redes sociales es un arte, y el principio para establecer los objetivos que deseas para tu negocio. Porque solo así podrás implantar estrategias avanzadas para conseguir los resultados que deseas, que no son otros que hacer crecer tu negocio.
Al entrar en una fase de confinamiento, hemos cambiado nuestro comportamiento ofrecienciendo “webinar: redes sociales”. Con el fin de ayudar a prevenir la propagación del Covid-1. Además de promover la productividad en las empresas de forma digital.
A través de un webinar redes sociales aprendemos a aplicar las 7 técnicas que hemos mencionado en nuestro negocio. Además de adaptarnos de forma fácil a trabajar en nuestras relaciones con el mundo.
Webinar en vivo se convirtieron en las herramientas más importante que teníamos para conectarnos. Estos cambios han afectado a las redes sociales e influyen más que nunca en el imperativo de explotar las mismas de forma inteligente como herramienta más que efectiva para atraer clientes y convencerles de acercarse hasta tus productos y convertirlos en potenciales consumidores.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.