Con el curso de Técnico en servidores Web adquirirás una formación especializada en la materia donde aprenderás sobre la instalación, configuración del software, administración y auditoría de los servicios web.
Título propio: Curso en servidores Web
Financiación
Lo que aprenderás
Seleccionar el servidor Web, sus módulos y extensiones
Instalar y configurar el servidor Web en el sistema informático para ofrecer funcionalidades de distribución de información.
Configurar e integrar los módulos y extensiones del servidor Web en el sistema informático.
Administrar los contenidos gestionados por el servidor Web
Administrar el servidor de aplicaciones en el sistema informático como proveedor de datos para los servicios Web.
Instalar y configurar los métodos de acceso a sistemas gestores de bases de datos
Aplicar procedimientos de auditoría y resolución de incidencias en la explotación de un servicio Web.
Dirigido a
Este curso está dirigido a estudiantes y profesionales de ingeniería, diseño gráfico, administración de empresas. Además, a personas que desean comprender los fundamentos básicos del diseño de los servidores web. También, la formación está dirigida para aquellas personas que estén interesadas en comprender la configuración de los servidores web.
Sobre el programa
Curso en servidores Web
Este curso en Servidores Web te ofrece una formación especializada en la materia de servidores y mantenimiento. Por ello, con el presente programa te aportará los conocimientos necesarios para conocer la instalación y configuración del software de servidor web y la administración y auditoría de los servicios web.
Plan de estudios
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SISTEMAS DE SERVIDORES.
- Sistemas operativos soportados.
- Fundamentos de TCP/IP.
- Estructura Cliente / Servidor.
TEMA 2. MANEJO DEL PROTOCOLO HTTP.
- Funcionamiento y estructura.
- Descripción de peticiones o request methods.
- Códigos de estado.
- Cabeceras.
- Codificación del contenido. Páginas de códigos.
- Realización de peticiones HTTP en Internet mediante un proxy, livehttpheaders o método similar, analizando el protocolo utilizado.
TEMA 3. SELECCIÓN DEL SERVIDOR WEB.
- Parámetros de funcionamiento.
- Características del servidor Web.
- Funcionalidades principales.
- Requisitos del sistema:
- Hardware.
- Software.
- Conectividad.
TEMA 4. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL SERVIDOR WEB.
- Instalación del servidor Web:
- Procedimientos de instalación.
- Instalación del servidor en el sistema operativo.
- Verificación de la instalación.
- Control del servicio. Inicio y parada.
- Creación de entradas DNS.
- Parámetros básicos de configuración:
- Descripción de los parámetros básicos.
- Alojamiento virtualizado (virtual hosting).
- Alojamiento virtualizado basado en nombres (Name-based virtual hosting).
- Logging.
- Directivas básicas de configuración:
- Puerto de escucha
- Directorio raíz
- Otras directivas básicas de configuración.
- Herramientas de configuración.
- Mantenimiento del servicio.
TEMA 5. MÓDULOS Y EXTENSIONES DEL SERVIDOR WEB.
- Descripción de los módulos y extensiones del servidor Web.
- Soporte a lenguajes:
- CGI.
- Motores de script (ASP.NET, PHP...).
TEMA 6. ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DEL SERVIDOR WEB.
- Descripción de los conceptos básicos del servidor web:
- Rutas y permisos. Permiso de lectura vs permiso de ejecución.
- Listado de directorios.
- Tipos MIME permitidos.
- Control de acceso por IP origen.
- Control de acceso por usuarios:
- Métodos de intercambio de credenciales (Autenticación Básica /Digest /NTLM).
- Almacén de credenciales. (LDAP, Base de datos, ficheros de texto, Windows).
- Configuración de directorios protegidos con contraseña.
- Identificación de las Conexiones seguras mediante https:
- Certificados de seguridad.
- Algoritmos de cifrado.
- Entidades de certificación.
- Generación de un CSR.
- Generación de un certificado auto-firmado.
- Instalación de un certificado.
- Control de acceso por certificado de cliente.
TEMA 7. ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS DEL SERVIDOR WEB.
- Procedimientos de actualización de contenidos:
- FTP.
- FTPS.
- SFTP.
- Introducción a sistemas de gestión de contenidos (CMS).
- Organización de contenidos.
- Control de versiones.
- Técnicas de gestión de permisos:
- Perfiles.
- Grupos.
- Roles.
- Procedimientos de optimización del rendimiento del servidor Web:
- Técnicas de optimización.
- Parámetros de calidad de servicio y usabilidad.
- Pruebas de optimización.
- Simulación de generación de carga Web con herramientas específicas.
- Servidores de estadísticas:
- Estructura y campos de un fichero de log.
- Concepto de sesión.
- Mecanismos de seguimiento de sesiones.
- Instalación de un analizador de logs sencillo
- Normativa legal relacionada con la publicación de contenidos Web:
- Salvaguarda de logs.
- LOPD.
TEMA 8. SERVIDOR DE APLICACIONES DE SERVICIOS WEB.
- Descripción de funciones y parámetros de configuración:
- Parámetros recomendados según el escenario.
- Procedimientos de implantación:
- Comprobación de arranque, funcionamiento y parada.
- Verificación de la instalación.
- Análisis y elaboración de la documentación de operación.
TEMA 9. ACCESO A SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS.
- Motores de base de datos de uso más frecuente en aplicaciones Web (ORACLE, SQL Server, mySQL):
- Protocolos de acceso.
- Modelos de seguridad (Por IP, por usuario contraseña, seguridad integrada, combinación de estas...)
- Bibilotecas de acceso:
- ODBC, JDBC, DSN-Less ODBC, OleDB.
- Implantar módulos de acceso (Instalar controladores ODBC, crear un DSN,...)
- Mecanismos de comunicación en una arquitectura Web en 3 capas:
- SOAP, RPC, WebServices.
- Verificación de la conexión a la base de datos.
TEMA 10. DESCRIPCIÓN DE ARQUITECTURAS DISTRIBUIDAS EN MÚLTIPLES SERVIDORES.
- Modelo de 3 capas.
- Tolerancia a fallos.
- Reparto de carga.
- Almacenes de estado de sesión. (ASP.NET state service )
- Almacenes de caché. (Memcached )
- Servidores Proxy.
TEMA 11. GESTIÓN DE ACTUALIZACIONES DE SERVIDORES Y APLICACIONES.
- Entorno de desarrollo y preproducción.
- Procedimientos de despliegue de actualizaciones.
TEMA 12. AUDITORÍA Y RESOLUCIÓN DE INCIDENTES SOBRE SERVICIOS WEB.
- Medición de la calidad del servicio prestada:
- Parámetros de calidad.
- Disponibilidad del servicio.
- Acuerdos de prestación de Servicio (SLAs).
- Gestión de vulnerabilidades en aplicaciones Web:
- Herramientas de detección de vulnerabilidades en aplicaciones Web (P.e. Nikto).
- Diagnóstico de incidentes en producción:
- Monitorización.
- Herramientas de medición del rendimiento (Contadores del sistema windows, apache mod_status...)
- Técnicas de resolución de incidentes:
- Medidas de contención. Workarounds.
- Análisis causa - raíz.
- Gestión proactiva de problemas.

AICAD Business School firma un convenio de colaboración con la Universidad Guglielmo Marconi para certificar 147 másteres oficiales punteros que constituirán la mayor revolución del trabajo de los próximos 10 años. Estas maestrías oficiales con prácticas en empresas de Europa y LATAM capacitarán a más de diez mil profesionales, y se estima que éstos provengan de 21 países entre España y Latinoamérica en los próximos 3 años.
Leer más
Cursos gratis
para exalumnos
En Aicad, estamos profundamente comprometidos con tu
crecimiento
y éxito profesional.
Por ello, te ofrecemos una oportunidad única y valiosa: acceso a formación completamente gratuita en una variedad de cursos diseñados para potenciar tus habilidades blandas.
-
Agile Project Management.
Scrum -
8 Competencias digitales para
el éxito profesional - El nuevo vendedor digital
-
Habilidades digitales para
trabajar - Sin estrés
-
Tecnopatías, prevención de
adicciones digitales
¡Únete a nuestra comunidad
y transforma tu potencial
en excelencia!
Prácticas profesionales
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Leer másBecas solidarias
La Fundación AICAD está comprometida en apoyar la educación superior y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Es por ello que ofrecemos becas con una bonificación de hasta el 75% para estudios de cuarto nivel.
Creemos firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades, y queremos ser parte de tu viaje hacia el éxito.
Leer másBonificación a empresas
Si resides y trabajas en España, tienes la opción de gestionar la bonificación directamente con la empresa, la cual se encargará de realizar todos los trámites necesarios para poder aplicar la bonificación ante FUNDAE. Si resides en otros países, te animamos a investigar o a solicitar las ayudas económicas que las empresas ofrecen a sus empleados.
Leer másTitulación
Modalidad de estudio
Clases online en directo
Impartimos clases cruzadas y por especialidad todos los días, pero si no puedes asistir podrás acceder a las clases en diferido.
Campus virtual
Accede a todos los contenidos para estudiar como: calendario de clases, profesores, compañeros, horarios, chats y más.
Eventos y talleres en directo
Talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias.
+100%
Excelencia académica
El 80% de los alumnos se quedan trabjando en las empresas donde hacen prácticas
+150.000
Matriculados
La mejor carta son nuestros alumnos: internacionalidad y diversidad alrededor del mundo
+190
Titulaciones oficiales
Gran oferta académica en másteres y certificaciones. Becas y financiación al estudio.
+8.000
Convenios
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Reseñas
¿Nos dejas tu comentario?
Tu opinión nos motiva a esforzarnos aún más en la creación de programas de alta calidad que contribuyan a tu crecimiento profesional.
Testimonios
Marcas y Partners

Cursos Relacionados

Certificación en Virtualización de servidores y escritorios con VMWARE


