















El curso de Salario y Contratación te prepara para tener una visión amplia sobre el entorno de los recursos humanos y aspectos laborales en la empresa, relacionados con temas como la cotización, contratación y seguridad social.
Tema 1: Introducción
Tema 2: Composición del salario
Tema 3: Fijación de la cuantía
Tema 4: El recibo de pago del salario
Tema 5: Salario mínimo interprofesional
Tema 6: La retención del IRPF
Tema 7: Conceptos exentos de retención
Tema 8: Tipo de retención
Tema 9: La negociación colectiva
Tema 10: Concepto, contenido y requisitos de los convenios colectivos
Tema 11: Eficacia de los convenios colectivos, cobertura de vacíos y racionalización de la estructura negociadora
Tema 12: Concurrencia de convenios colectivos
Tema 13: Adhesión y extensión de convenios colectivos
Tema 14: El contrato de trabajo ordinario
Tema 15: El contrato de trabajo temporal de fomento y empleo
Tema 16: Los contratos de duración determinada
Tema 17: El contrato de:
Tema 18: El contrato para el fomento de la contratación indefinida
Tema 19: Incentivos y bonificaciones en materia de Seguridad Social para el fomento de la contratación
Tema 20: Contratación de trabajadores con discapacidad
Tema 21: Fijos periódicos y fijos discontinuos
Tema 22: Causas de suspensión del contrato de trabajo
Tema 23: Causas de extinción del contrato de trabajo
Tema 24: El despido colectivo
Tema 25: Introducción: la Seguridad Social
Tema 26: Estructura y contenido de la Ley General de la Seguridad Social
Tema 27: Composición del sistema y campo de aplicación
Tema 28: El Régimen General
Tema 29: Regímenes especiales
Tema 30: Supuesto especial de los socios trabajadores y miembros del órgano de administración de las sociedades
Tema 31: Entidades gestoras de la Seguridad Social
Tema 32: Inscripción de empresas en el Régimen General de la Seguridad Social
Tema 33: Afiliación, altas y bajas y variaciones de datos de trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social
Tema 34: Transmisión de datos a través del sistema RED
Tema 35: Concepto y dinámica de la cotización
Tema 36: Sujetos obligados y sujetos responsables
Tema 37: Determinación en la base de cotización
Tema 38: Cálculo de la base de cotización por contingencias comunes
Tema 39: Cálculo de la base de la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional
Tema 40: Tipos de cotización
Tema 41: Las cuotas
Tema 42: Cotización:
Tema 43: La cotización de los contratos para la formación
Tema 44: Cotización mediante liquidaciones complementarias
Tema 45: La recaudación
Tema 46: Forma de liquidación de cuotas: la transmisión de los documentos de cotización por Sistema RED
Tema 47: Aplazamiento y fraccionamiento del pago de cuotas del Régimen General de la Seguridad Social
Tema 48: Introducción
Tema 49: La incapacidad temporal
Tema 50: La maternidad
Tema 51: Otras prestaciones relacionadas con la maternidad
Tema 52: La incapacidad permanente
Tema 53: La jubilación: concepto y régimen jurídico
Tema 54: La protección por desempleo-
Tema 55: Relación entre desempleo e incapacidad temporal y maternidad
Tema 56: Tramitación de las prestaciones
Tema 57: Campo de aplicación
Tema 58: Afiliación, altas y bajas
Tema 59: Cotización
Tema 60: La jornada laboral y el horario
Tema 61: Las horas extraordinarias
Tema 62: Los descansos
Tema 63: Las vacaciones
Tema 64: Permisos
Tema 65: La inspección de trabajo y seguridad social
Tema 66: Infracciones en el orden social
Tema 67: Las sanciones
Este curso está dirigido a trabajadores y autónomos del sector servicios a las empresas, así como a trabajadores ocupados del sector Administración y Gestión, y autónomos de cualquier sector.
Con este curso de salario y contratación adquirirás los conocimientos sobre las obligaciones legales que la empresa exige cumplir tanto al trabajador como a la Administración en los ámbitos de Seguridad Social y Trabajo, conociendo así mismo el procedimiento de inscripción, afiliación y baja de trabajadores en la Seguridad Social, las modalidades de contratos de trabajo.
Además, obtendrás las habilidades para realizar el cálculo y liquidación de la cotizaciones a la Seguridad Social y las nóminas del personal, cumplimentando los impresos oficiales.
Objetivos Clave
Los objetivos de este curso de Salario y contratación son los siguientes:
Al finalizar el Programa
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.