















Con el Máster MBA en Dirección y Gestión de Clínicas Fisioterapia te conviertes en un experto en la gestión y administración de clínicas de fisioterapia. Asimismo, con esta formación aprendes los aspectos administrativos y organizativos que se requieren para ejercer la profesión. Además, aprendes sobre la planificación y finanzas necesarias para la creación de un centro de fisioterapia y la gestión del capital humano.
Título propio: MBA Dirección y Gestión de Clínicas Fisioterapia
PRÓXIMA CONVOCATORIA: JUNIO 2023
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Módulo 1. Salud y atención sanitaria
01 Concepto de salud
02 Medicina comunitaria, sisMódulo sanitario y atención sanitaria
Módulo 2. Introducción a la clínica de fisioterapia
01 La fisioterapia
02 El proceso fisioterapéutico llevado a cabo en las clínicas de fisioterapia
Módulo 3. Fundamentos físicos y anatómicos de la fisioterapia
01 Físicos del movimiento
02 Anatómicos del movimiento
Módulo 4. Atención al paciente y tipos de documentos utilizados en las clínicas de fisioterapia
01 Calidad y atención al paciente en las clínicas de fisioterapia
02 Vías de atención
03 Documentos utilizados en las clínicas de fisioterapia
Módulo 5. Marketing y atención al cliente en clínicas de fisioterapia
01 Variables que influyen en la atención al cliente
02 Las necesidades y los gustos del cliente
03 Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones
04 Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos.
05 El marketing en la clínica y su relación con el departamento de atención al cliente
Módulo 6. Marketing y atención al cliente en clínicas de fisioterapia (II)
01 Establecimiento de canales de comunicación con el cliente, tanto presenciales como no presenciales
02 La venta al cliente
03 Servicio post-venta
04 Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios
05 Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones
Módulo 7. La comunicación con el paciente
01 La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en clínicas de fisioterapia
02 Tipos de comunicación
)3 Habilidades conversacionales
04 Dificultades y obstáculos de la comunicación
05 La comunicación a pacientes
Módulo 8. Habilidades sociales
01 Habilidades sociales
02 El trato al paciente
Módulo 9. Planificación de plantillas
01 Introducción
02 Concepto de planificación de recursos humanos
03 Importancia de la planificación de los recursos humanos: ventajas y desventajas
04 Objetivos de la planificación de recursos humanos
05 Requisitos previos a la planificación de recursos humanos
06 El caso especial de las pymes
07 Modelos de planificación de los recursos humanos
Módulo 10. La gestión de RR en la organización. Gestión por competencias
01 Formación en la empresa. Desarrollo del talento
02 Marketing de la formación
Módulo 11. Comunicación interna y externa
01 Introducción
02 Comunicación interna
03 Herramientas de comunicación
04 Plan de comunicación interna
05 La comunicación externa
06 Cultura empresarial o corporativa
07 Clima laboral
08 Motivación y satisfacción en el trabajo
Módulo 12. Contratos I. La relación laboral
01 El contrato de trabajo
02 Las empresas de trabajo temporal (ett)
03 Tiempo de trabajo
Módulo 13. Contratos ii. Modalidades de contratación
01 Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
02 Contratos
03 Indefinidos
04 Temporales
05 Para personas con discapacidad
06 Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
07 Otros tipos de contratos
08 Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
09 Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Módulo 14. La seguridad social
01 Introducción. El sisMódulo de la seguridad social
02 Campo de aplicación del sisMódulo de seguridad social
03 Regímenes de la seguridad social
05 SisMódulos especiales de la seguridad social
06 Altas y bajas
Módulo 15. Gestión de nóminas
01 El salario
02 Cotización a la seguridad social
03 Retención por IRPF
Módulo 16. Introducción a la contabilidad
01 Introducción a la contabilidad
02 La dualidad de la contabilidad
03 Valoración contable
04 Anotación contable
05 Los estados contables
06 El patrimonio de la empresa
07 Normativa: plan general contable
Módulo 17. El ejercicio contable
01 Planteamiento caso práctico
02 Balance de situación inicial
03 Registro de las operaciones del ejercicio
04 Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
05 Balance de sumas y saldos
06 Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
07 Asiento de cierre de la contabilidad
08 Cuentas anuales
09 Distribución del resultado
Módulo 18. Marco conceptual y principios
01 Principios de la contabilidad
02 Valoración de la contabilidad
Módulo 19. Contabilización de gastos e ingresos
01 Diferenciación de pagos y cobros
02 Diferenciación de gastos e ingresos
03 Cuentas del grupo 6 y 7
04 Cálculo del resultado contable
05 Contabilización de los gastos
06 Contabilización de los ingresos
Módulo 20. Contabilización del inmovilizado
01 Definición del inmovilizado
02 Integrantes del inmovilizado material
03 Integrantes del inmovilizado intangible
04 Contabilización del inmovilizado
05 Amortización y deterioro
Módulo 21. Contabilización de operaciones de tráfico
01 Definición de operaciones de tráfico y clasificación
02 Contabilizar operaciones con clientes y deudores
03 Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
04 Débitos por operaciones no comerciales
Módulo 22. Conceptos básicos de prevención de riesgos laborales
01 Introducción
02 El trabajo
03 La salud
04 Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
05 La calidad
Módulo 23. Los riesgos profesionales asociados a clínicas, centros médicos y hospitales
01 Introducción
02 Riesgos
03 Ligados a las condiciones de seguridad
04 Higiénicos
05 Ergonómicos
06 Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
07 El acoso psicológico en el trabajo
08 El estrés laboral
Módulo 24. Exploración y técnicas básicas
01 La exploración
02 Técnicas básicas en fisioterapia
03 Otras técnicas
Módulo 25. Técnicas especiales I
01 Actividades de la vida diaria
02 Técnica alexander
03 Biofeedback
04 Concepto bobath
05 Enfermedades funcionales del aparato motor según brügger
06 Ejercitación del tronco según brunkow
07 Terapia craneosacral
08 Cyriax
09 Eutonía según g. Alexander
10 Feldenkrais
Módulo 26. Técnicas especiales II
01 Relajación muscular progresiva de jacobson
02 Cinemática funcional de klein vogelbach
03 Maitland
04 Mckenzie
05 Terapia manual ortopédica
06 Facilitación neuromuscular propioceptiva (fnp)
07 Psicomotricidad
08 Educación de la espalda
09 Terapia resolutiva de schaarschuch - haase
10 Barra de suspensión o jaula de rocher
11 Terapia tridimensional de la escoliosis
12 Equitación terapéutica
13 Vojta
Módulo 27. Terapia masajística y de zonas reflejas
01 Fundamentos de la terapia masajística
02 Tipos de masaje
Módulo 28. Hidroterapia, termoterapia y crioterapia
01 Hidroterapia
02 Termoterapia
03 Crioterapia
Módulo 29. Movilizaciones
01 Movimiento
02 La parada
03 Movimiento y parada
Módulo 30. Tecnología sanitaria
01 Laserterapia
02 Electroterapia
03 Ultrasonido
04 Magnetoterapia
Módulo 31. Fundamentos de la rehabilitación
01 La rehabilitación como especialidad médica
02 La discapacidad
03 Epidemiología de la discapacidad
Módulo 32. Técnicas de rehabilitación I
01 Infiltraciones intraarticulares y musculares
02 Terapia ocupacional
03 Ayudas técnicas
Módulo 33. Técnicas de rehabilitación II
01 Medios auxiliares
02 Ortesis
03 Prótesis
04 Cuidado mediante silla de ruedas
05 Iniciación a la autonomía
06 Vendajes
Módulo 34. Principales patologías susceptibles de rehabilitación (I)
01 Artritis
02 Mano reumática
03 Conservación de la artrosis
04 Osteoporosis
05 Fracturas
Módulo 35. Principales patologías susceptibles de rehabilitación (II)
01 Fibromialgia
02 Dolor cervical
03 Dolor lumbar
04 Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
Módulo 36. La comunicación con el paciente
01 La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
02 Tipos de comunicación
03 Habilidades conversacionales
04 Dificultades y obstáculos de la comunicación
05 La comunicación a pacientes
Módulo 37. Habilidades sociales
01 Habilidades sociales
02 El trato al paciente
Módulo 38. Patologías traumatológicas I
01 Bases terapéuticas en traumatología
02 Fundamentos del tratamiento de fracturas
03 Fracturas
04 De las extremidades superiores
05 En codo y antebrazo
06 De brazo y hombro
Módulo 39. Patologías traumática II
01 Patologías en la articulación del pie y la pierna
02 Fracturas de pierna y rodilla
03 Muslo y articulación de la cadera
04 Pelvis
05 Columna vertebral
06 El tórax
07 Pediatría
Módulo 40. Exploración y técnicas básicas
01 La exploración
02 Técnicas básicas en fisioterapia
03 Otras técnicas
Módulo 41. Técnicas especiales I
01 Actividades de la vida diaria
02 Técnica alexander
03 Biofeedback
04 Concepto bobath
05 Enfermedades funcionales del aparato motor según brügger
06 Ejercitación del tronco según brunkow
07 Terapia craneosacral
08 Cyriax
09 Eutonía según g. Alexander
10 Feldenkrais
Módulo 42. Técnicas especiales II
01 Relajación muscular progresiva de Jacobson
02 Cinemática funcional de klein vogelbach
03 Maitland
04 Mckenzie
05 Terapia manual ortopédica
06 Facilitación neuromuscular propioceptiva (fnp)
07 Psicomotricidad
08 Educación de la espalda
09 Terapia resolutiva de schaarschuch - haase
10 Barra de suspensión o jaula de rocher
11 Terapia tridimensional de la escoliosis
12 Equitación terapéutica
13 Vojta
Módulo 43. Terapia masajística y de zonas reflejas
01 Fundamentos de la terapia masajística
02 Tipos de masaje
Módulo 44. Hidroterapia, termoterapia y crioterapia
01 Hidroterapia
02 Termoterapia
03 Crioterapia
Módulo 45. Movilizaciones
01 Movimiento
02 La parada
03 Movimiento y parada
Módulo 46. Tecnología sanitaria
01 Laserterapia
02 Electroterapia
03 Ultrasonido
04 Magnetoterapia
Módulo 47. Kinesioterapia y traumatismos
01 Traumatismos
Módulo 48. Fundamentos de la rehabilitación
01 La rehabilitación como especialidad médica
02 La discapacidad
03 Epidemiología de la discapacidad
Módulo 49. Técnicas de rehabilitación I
01 Infiltraciones intraarticulares y musculares
02 Terapia ocupacional
03 Ayudas técnicas
Módulo 50. Técnicas de rehabilitación II
01 Medios auxiliares
02 Ortesis
03 Prótesis
04 Cuidado mediante silla de ruedas
05 Iniciación a la autonomía
06 Vendajes
Módulo 51. Principales patologías susceptibles de rehabilitación (I)
01 Artritis
02 Mano reumática
03 Conservación de la artrosis
04 Osteoporosis
05 Fracturas
Módulo 52. Principales patologías susceptibles de rehabilitación (II)
01 Fibromialgia
02 Dolor cervical
03 Dolor lumbar
04 Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
Módulo 53. Exploración y técnicas básicas en kinesioterapia
01 Exploración y exámenes
02 Técnicas
Módulo 54. Técnicas especiales en kinesioterapia
01 Técnicas de kinesioterapia
02 Fortalecimiento o desarrollo muscular
03 Movilización
04 Reeducación propioceptiva
05 Método de frenkel
06 Técnicas vertebrales
07 Kinesioterapia respiratoria
08 Técnicas especiales de masaje
09 Técnicas de relajación
10 Psicomotricidad o terapia psicomotriz
11 Reeducación mandibulofacial
Módulo 55. Kinesioterapia y traumatismos
01 Traumatismos
Módulo 56. Kinesioterapia y reumatología
01 Reumatología
Módulo 57. Kinesioterapia, ortopedia y patologías cardiovasculares y respiratorias
01 Ortopedia
02 Patología cardiovascular
03 Patología respiratoria
Módulo 58. La comunicación con el paciente
01 La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
02 Tipos de comunicación
03 Habilidades conversacionales
04 Dificultades y obstáculos de la comunicación
05 La comunicación a pacientes
Módulo 59. Habilidades sociales
01 Habilidades sociales
02 El trato al paciente
Módulo 60. Historia del pilates
01 Origen del método pilates
02 Fundamentos y principios
03 Conceptos y bases
Módulo 61. Bases anatómicas y fisiológicas del movimiento
01 Introducción a la fisioterapia
02 Fundamentos anatómicos del movimiento
Módulo 62. El sisMódulo óseo
01 Morfología y fisiología ósea
02 Desarrollo óseo
03 Cabeza
04 Columna vertebral
05 Tronco
06 Extremidades
07 Cartílagos
08 Esqueleto apendicular
09 Articulaciones y movimientos
Módulo 63. El sisMódulo muscular
01 Fisiología muscular
02 Ligamentos
03 Musculatura dorsal
Módulo 64. Anatomía regional (I)
01 Extremidades superiores
02 Extremidades inferiores
Módulo 65. Anatomía regional (II)
01 El abdomen
02 Tórax
03 Cabeza y cuello
Módulo 66. El sisMódulo nervioso
01 El sisMódulo nervioso
02 SisMódulo nervioso
03 Central
04 Periférico
05 Autónomo o vegetativo
Módulo 67. El sisMódulo respiratorio
01 Introducción
02 El aparato respiratorio
03 El proceso respiratorio
Módulo 68. El sisMódulo digestivo
01 Introducción al sisMódulo digestivo
02 La boca
03 La deglución
04 El estómago
05 El intestino
06 El páncreas
07 El hígado y la bilis
08 Movimientos del tracto digestivo
Módulo 69. El sisMódulo circulatorio
01 El aparato cardiovascular
02 Vasos sanguíneos
Módulo 70. Ejercicios en pilates
01 Sesiones de pilates
02 Modalidades del método pilates
03 Evaluación postural
04 Ejercicios prepilates
Módulo 71. Casos especiales
01 Embarazadas
02 Artrosis
03 Osteoporosis
04 Ciática
05 La columna vertebral
06 Diabetes
Módulo 72. Dieta y nutrición
01 Clasificación de los alimentos
02 Clasificación de nutrientes
03 Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
04 Dietas
Módulo 73. Lesiones y prevención
01 Introducción a las lesiones deportivas
02 Definición
03 La prevención
04 Tratamiento
05 Lesiones deportivas más frecuentes
06 ¿qué puedes hacer si te lesionas?
Módulo 74. Trato con el cliente
01 Actitudes de seguridad
02 Habilidades personales
Módulo 75. Introducción al método pilates.
Módulo 76. Palabras clave.
01 Palabras clave. Parte I
02 Palabras clave. Parte II
Módulo 77. Ejercicios de concienciación corporal
01 La respiración
02 Control pélvico
03 Control escapular
04 Elongación axial
Módulo 78. Ejercicios básicos para principiantes
01 Hundred (el cien)
02 Half roll down (rodar hasta la mitad)
03 Single leg strech (extensión individual de pierna)
04 Double leg strech (estiramiento doble de piernas)
05 Scissors (tijeras)
06 Lower lift (elevaciones de piernas)
07 Criss - cross (cruces de piernas)
08 Spine stretch (estiramiento de la columna)
09 Swan prep (preparación al cisne)
10 Side kick ( serie de patadas laterales)
Módulo 79. Introducción al nivel avanzado
Módulo 80. Calentamiento
01 Movilidad articular
02 Brazos y hombros
03 Mitad inferior
Módulo 81. Ejercicios avanzados
01 Hundred
02 Half roll down
03 One leg circle
04 Single leg stretch
05 Double leg stretch
06 Scissors
07 Lower lift
08 Criss cross
09 Spine stretch
10 Open leg rocker
11 Swan
12 Swimming
13 Side kick
14 Teaser
15 Side bend
16 Push ups
Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS: 12
Carácter de la asignatura: Obligatoria
Materia a la que pertenece: Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster es el último paso para obtener la titulación. Supone la realización de un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado.
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
El MBA Dirección y Gestión de Clínicas Fisioterapia te capacita para estar al día y en constante aprendizaje en los avances de las nuevas tecnologías. Así como las habilidades de comunicación, organización y gestión para ofrecer servicios de calidad.
En este sentido, con el Máster dirección y gestión de clínicas fisioterapia comprendes los métodos de marketing de dichas clínicas. Además de brindar los tratamientos para lesiones o enfermedades para pacientes que han recuperado cierta condición física debido a accidentes o enfermedades.
Por último, estudias los tratamientos y la rehabilitación en patología traumatológica y los fundamentos teóricos de las técnicas clínicas de Pilates.
Los objetivos de este Máster dirección y Gestión de Clínicas de Fisioterapia son los siguientes:
Las salidas profesionales que ofrece el Máster MBA dirección y gestión de clínicas fisioterapia physiotherapy businnes expert es valido para desarrollar tu actividad profesional tanto por cuenta propia como de forma integrada en empresas, públicas o privadas, en el ámbito de la sanidad y geriatría.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás formar sin costes directores. Por lo que, todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. En este sentido, este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quién puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.