Blog Todos los mensajes
Con estos consejos fortalecerás tu empresa usando alianzas estratégicas

Un postgrado marketing estratégico es una alternativa potente y adaptada a los nuevos tiempos para especializarte en la captación de clientes. Como profesional de la materia, tu trabajo consistirá en identificar las necesidades del mercado al que apuntas, y de tus posibles compradores y clientes, en orden de permitir a tu compañía ofrecer exactamente lo que se requiera, a través de un detallado concepto de producto o servicio, para que todas las partes se involucren un negocio beneficioso, y con alta capacidad de obtener ganancias, para de esta forma mantenerte en ventaja sobre la competencia, y acorde a las siempre cambiantes tendencias dentro de las industrias.
Más allá de los delicados procesos que pudieras aprender a formular en un postgrado marketing estratégico, existen una serie de pautas que pudieran servirte de gran ayuda al momento de sentarte en una mesa de negociación, especialmente si tus compradores no son consumidores básicos sino otras empresas. Estos son algunas de las sugerencias más aconsejadas por los expertos.
Postgrado marketing estratégico: cómo saber convencer
- Aprovecha tu red de contactos: así como eres el encargado de proveer un producto un servicio a tus clientes y compradores, naturalmente tú también tienes tus propios proveedores u otras compañías y personas que pertenecen a tu misma red de negocio. Investiga la manera de aprovechar este sistema. Haciendo esfuerzos en conjunto entre dos o varias compañías complementarias, se pudieran presentar ofertas realmente tentativas para otras organizaciones, abaratando costes, y fomentando una relación comercial de alto valor entre todos los negocios involucrados. De esta forma tu producto pudiera llegar a nuevos mercados, y tu posición mejorar dentro de tu industria.
- Presenta ofertas segmentadas: en un postgrado marketing estratégico seguramente se te hablará de la necesidad de presentar correctamente la oferta, tan relevante como la calidad de la oferta en sí. Para hacerla más atractiva, segmenta en varias etapas tu coste, cada segmento destinándose a una necesidad de tu posible comprador. Ten en cuenta que un cliente potencial se preocupa menos por el coste de la oferta mientras más grande sea su necesidad.
- Mejora a tus clientes: existen momentos claves en los que tu cliente deseado será más propenso a realizar inversiones. En la promoción de nuevos productos, expansiones trasnacionales, cambios en la directiva. Debes estar atento a cuando las empresas que pudieran ser tus compradores hagan modificaciones de estas características, para presentarles ofertas de productos o servicios que les facilite la transición. Para el éxito de las estrategias que aprenderás en un postgrado marketing estratégico, es de suma importancia que tu análisis sea lo suficientemente conciso como para identificar en cuáles aspectos tu contraparte se siente inseguro, a fin de brindarles garantías, o bien, cuáles áreas operativas presentan dificultades y así saber a dónde apuntar.
- Siempre negocia a partir de un sobreprecio: en toda negociación es importante que ambas partes sientan que, al momento de ceder, esto se ha hecho de una forma justa y equitativa. Por más que esto sea una mera ilusión. Si quieres presentarte como una compañía digna de confianza, profesional, y al mismo tiempo, capaz de ceder parte de tus intereses, entonces tu oferta inicial debe ir a sobrecoste. En un postgrado marketing estratégico se afrontan dificultades de estas características. Mientras que un comprador final simplemente decide si el precio le parece adecuado, y compra o no, una empresa sí regateará. Así como tu oferta puede ir segmentada, tus precios pueden ser presentados en diversas fases. La primera obligatoriamente debe estar sobredimensionada, para así poder regatear hasta un punto que deje satisfecho al contrario, y a ti más cerca de tus expectativas reales.
- Participa en los eventos sociales de tu industria: especialmente en estos tiempos de redes sociales y sobrecarga de información, es indispensable que te involucres en cuanto evento social puedas, y no solo eso, debes intentar ganar prestigio entre consultores y analistas, y si tienes la oportunidad de dar declaraciones o escribir artículos para prensa especializada, no lo dudes ni un estante. De nada servirá tu formación en un postgrado marketing estratégico si nadie se entera de tus éxitos. Debes asegurarte de que sí lo hagan. Linkedin es una excelente red social para hacer contactos profesionales, pero tu Facebook, Twitter y otras redes también deben mostrar una imagen coherente y ofrecer contenido de calidad. En cuanto a otras actividades como foros y conferencias, aprovéchalas para intercambiar información de contacto y enriquecer tu network. Si puedes dar conferencias o exposiciones en calidad experto, mucho mejor será para tu compañía.
En definitiva, un postgrado marketing estratégico te permitirá como profesional basar todos tus esfuerzos en estrategias bien definidas y acertadas, al mismo tiempo que fomentará tu capacidad para vigilar y detectar alteraciones en el mercado y entre tu público target para siempre ofrecer el producto o servicio adecuado. Así, tanto tú como tu empresa estarán siempre preparados para adoptar y aprovechar las nuevas tendencias.
Déjanos tu comentario
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.