















Tema 1: El tributo
Tema 2: Hecho imponible
Tema 3: Sujeto pasivo
Tema 4: Determinación de la deuda tributaria
Tema 5: Contenido de la deuda tributaria
Tema 6: Extinción de la deuda tributaria
Tema 7: Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto
Tema 8: Hecho imponible
Tema 9: Sujeto Pasivo
Tema 10: Base Imponible
Tema 11: Periodo impositivo y devengo del impuesto
Tema 12: Tipo impositivo
Tema 13: Bonificaciones y deducciones
Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
- Ámbito de aplicación. Cifra de negocios (Art. 101 LIS)
- Libertad de amortización (Art. 102 LIS)
- Pérdidas por deterioro de los créditos por posibles insolvencias de deudores (Art 104 LIS)
Régimen especial de las fusiones y escisiones
- La normativa del IS considera como fusión las siguientes operaciones (art. 76 LIS)
- Escisión
Tema 14: Rentas derivadas de la transmisión: (art. 77 LIS)
Tema 15: Valoración fiscal de los bienes adquiridos (art. 78 LIS)
Tema 16: Tributación de los socios en las operaciones de fusión y escisión (art. 81 LIS)
Tema 17: Obligaciones contables (art. 86 LIS) 79
Tema 18: Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero (Art. 106 LIS)
Tema 19: Gastos deducibles
Tema 20: Otros regímenes especiales
Tema 21: Gestión del impuesto
Tema 22: Obligaciones contables (Art 120 LIS)
Tema 23: Declaraciones (Art 124 LIS)
Tema 24: Autoliquidación e ingreso de la deuda tributaria (Art 125 LIS)
Tema 25: Retenciones e ingresos a cuenta (Art 128 LIS)
Tema 26: Pagos fraccionados
Tema 27: Modelos de la declaración
Tema 28: Las haciendas locales
Tema 29: Impuesto sobre actividades económicas
Tema 30: Exenciones
Tema 31: Sujetos pasivos
Tema 32: Cuota tributaria, tarifas y coeficientes del impuesto
Tema 33: Bonificaciones obligatorias y potestativas
Tema 34: Periodo impositivo y devengo
Tema 35: Gestión tributaria del impuesto
Tema 36: Impuesto sobre bienes inmuebles
Tema 37: Hecho imponible y supuestos de no sujeción
Tema 38: Exenciones
Tema 39: Sujeto pasivo
Tema 40: Base imponible y base liquidable
Tema 41: Bonificaciones
Tema 42: Devengo y periodo impositivo
Tema 43: Gestión tributaria del impuesto
Tema 44: Impuesto sobre Vehículo de Tracción Mecánica
Tema 45: Exenciones
Tema 46: Sujetos pasivos
Tema 47: Cuota
Tema 48: Periodo impositivo y devengo
Tema 49: Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Tema 50: Sujetos pasivos
Tema 51: Base imponible, cuota y devengo
Tema 52: Gestión tributaria del impuesto. Bonificaciones potestativas
Tema 53: Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Tema 54: Exenciones
Tema 55: Sujetos pasivos
Tema 56: Base imponible
Tema 57: Tipo de gravamen. Cuota íntegra y cuota líquida
Tema 58: Devengo
Tema 59: Gestión tributaria del impuesto
Este curso de Ley general tributaria está dirigido a empleados de asesorías fiscales e integrantes del departamento de administración de las empresas y en general, a todas aquellas personas que deseen iniciar o ampliar sus conocimientos en esta materia.
Objetivos Clave
Los objetivos de este curso de Ley general tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales son los siguientes:
Al finalizar el Programa
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Los alumnos se quedan como empleados en las empresas que hicieron practicas
Alumnos y exalumnos de diferentes carreras y países nos siguen en nuestras redes sociales
Acuerdos internacionales y convenios de practicas en grandes y pequeñas empresas
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados,a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae).
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.
Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
La mayor oferta académica en certificaciones
La mejor carta nuestros alumnos: más de 50.000 matriculados alrededor del mundo