















En este curso de Experto en automatismos industriales aprenderás de manera rápida a montar sistemas de automatización industrial así como a gestionar y supervisar los procesos de montaje del sistema.
Título propio: Experto en automatismos industriales
Aprenderás
Estudia en AICAD
Plan de Estudios
Tema 1: Conceptos previos.
Tema 2: Objetivos de la automatización.
Tema 3: Grados de automatización.
Tema 4: Clases de automatización.
Tema 5: Equipos para la automatización industrial.
Tema 6: Estructura de un sistema automático: red de alimentación, armarios eléctricos, pupitres de mando y control, cableado, sensores, actuadores, entre otros.
Tema 7: Tecnologías aplicadas en automatismos: lógica cableada y lógica programada.
Tema 8: Tipos de controles de un proceso: lazo abierto o lazo cerrado.
Tema 9: Tipos de procesos industriales aplicables.
Tema 10: Aparamenta eléctrica: contactores, interruptores, relés, entre otros.
Tema 11: Detectores y captadores.
Tema 12: Instrumentación de campo: instrumentos de medida de presión, caudal, nivel y temperatura.
Tema 13: Equipos de control: reguladores analógicos y reguladores digitales.
Tema 14: Actuadores: arrancadores, variadores, válvulas de regulación y control, motores, entre otros.
Tema 15: Cables y sistemas de conducción: tipos y características.
Tema 16: Elementos y equipos de seguridad eléctrica. Simbología normalizada.
Tema 17: Elementos neumáticos: producción y tratamiento del aire, distribuidores, válvulas, presostatos, cilindros, motores neumáticos, vacío, entre otros.
Tema 18: Elementos hidráulicos: grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores, entre otros.
Tema 19: Dispositivos electroneumáticos y electrohidráulicos.
Tema 20: Simbología normalizada.
Tema 21: Interpretación de planos y esquemas en las instalaciones de automatismos:
Tema 22: Informes de montaje y de puesta en marcha.
Tema 23: Manuales de montaje de equipos y elementos.
Tema 24: Normas de calidad.
Tema 25: Análisis de los equipos y elementos eléctricos y electrónicos de los sistemas de automatización industrial.
Tema 26: Mantenimiento predictivo.
Tema 27: Mantenimiento preventivo: Procedimientos establecidos.
Tema 28: Sustitución de elementos en función de su vida media.
Tema 29: Mantenimiento preventivo de
Armarios y cuadros de mando y control.
Instrumentación de campo: instrumentos de medida de presión, caudal, nivel y temperatura, entre otros.
Equipos de control: reguladores analógicos y reguladores digitales.
Actuadores: arrancadores, variadores, válvulas de regulación y control, motores.
Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
Tema 30: Interpretación de planos y esquemas.
Tema 31: Simbología normalizada.
Tema 32: Cumplimentación de protocolos.
Tema 33: Cumplimentación de protocolos de mantenimiento preventivo de los equipos y sistemas de
Tema 34: Cumplimentación de protocolos de mantenimiento predictivo.
Tema 35: Utilización de software de mantenimiento programado.
Tema 36: Tipología de averías.
Tema 37: Herramientas y equipos.
Tema 38: Instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Tema 39: Técnicas de diagnóstico:
Tema 40: Técnicas de análisis de fallos:
Tema 41: Gamas de mantenimiento.
Tema 42: Análisis del diagnóstico on- line de los equipos de control.
Tema 43: Utilización de listas de ayuda al diagnóstico.
Tema 44: Especificación de las características técnicas de las envolventes, grado de protección y puesta a tierra.
Tema 45: Técnicas de construcción y verificación de cuadros, armarios y pupitres. Interpretación de planos.
Tema 46: Determinación de las fases de construcción de envolventes: selección, replanteo, mecanizado, distribución y marcado de elementos y equipos, cableado y marcado, comprobaciones finales, tratamiento de residuos.
Tema 47: Cables y sistemas de conducción de cables:
Tema 48: Sensores
Tema 49: Supervisión de los elementos de control:
Tema 50: Selección y manejo de herramientas y equipos.
Tema 51: Elaboración del acta de replanteo.
Tema 52: Cumplimentación de los protocolos de comprobación y medidas.
Tema 53: Utilización de equipos de pruebas y medida.
Tema 54: Recopilación de la documentación final del proceso de montaje.
Tema 55: Conceptos fundamentales y normativa de calidad.
Tema 56: Seguimiento del plan de calidad en la ejecución de proyectos de montaje.
Tema 57: Criterios de calidad.
Tema 58: Gestión de la calidad.
Tema 59: Fases y procedimientos de control de calidad.
Tema 60: Aplicación de planes de seguridad en la ejecución de proyectos y mantenimiento de las instalaciones.
Tema 61: Interpretación de proyectos tipo de seguridad en el montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Tema 62: Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados:
Tema 64: Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados en las instalaciones de sistemas.
Tema 65: Caída de personas al mismos nivel.
Tema 66: Choque contra objetos inmóviles.
Tema 67: Golpes/cortes por objetos o herramientas.
Tema 68: Riesgos auditivos.
Tema 69: Riesgos visuales.
Tema 70: Sobreesfuerzos.
Tema 71: Arco eléctrico.
Tema 72: Fatiga
Tema 73: Contactos eléctricos.
Tema 74: Equipos y medidas de protección y actuación:
Tema 75: Selección de la documentación de proyectos y memorias técnicas de sistemas de automatización industrial para la gestión del mantenimiento.
Tema 76: Análisis de la documentación del proyecto (planos, esquemas, pliego de condiciones, entre otros) útiles para la gestión del mantenimiento.
Tema 77: Recopilación de la documentación técnica necesaria para la gestión del mantenimiento.
Tema 78: Identificación de las tareas a realizar en el mantenimiento de un sistema de automatización industrial:
Tema 79: Gestión de almacén y organización de listas de repuestos.
Tema 80: Elaboración de la documentación de los planes de mantenimiento.
Tema 81: Protocolos de puesta en marcha:
Tema 82: Puesta en marcha en frío.
Tema 83: Puesta en marcha en caliente.
Tema 84: Parámetros de funcionamiento en las instalaciones: Ajustes y calibraciones.
Tema 85: Puesta a punto.
Tema 86: Instrumentos y procedimientos de medida:
Tema 87: Pruebas reglamentarias (estanqueidad, fugas, presión, entre otros).
Tema 88: Medidas de seguridad en los aislamientos y conexionado de las máquinas y equipos.
Tema 89: Medición de las variables (eléctricas, de presiones, de temperatura, entre otros).
Tema 90: Programas de control de equipos programables.
Tema 91: Regulación según especificaciones.
Tema 92: Modificación, ajuste y comprobación de los parámetros de la instalación.
Tema 93: Ajuste y verificación de los equipos instalados.
Tema 94: Técnicas de comprobación de las protecciones y aislamiento de tuberías y accesorios.
Tema 95: Pruebas de estanqueidad, presión y resistencia mecánica.
Tema 96: Limpieza y desinfección de circuitos e instalaciones.
Tema 97: Señalización industrial.
Tema 98: Señalización de conducciones hidráulicas y eléctricas.
Tema 99: Código de colores.
Tema 100: Medidas de parámetros: Procedimientos. Instrumentos.
Tema 101: Parámetros de ajuste, regulación y control en sistemas de automatización industrial.
Tema 102: Sistemas de control y regulación.
Tema 103: Medidas de temperatura, presión, entre otros.
Tema 104: Factores perjudiciales y su tratamiento: Dilataciones. Vibraciones. Vertidos.
Tema 105: Alarmas.
Albert Einstein
El programa está dirigido a:
Sobre el programa
Con el curso Experto en automatismos industriales conocerás el ámbito profesional de la industria que es un campo en constante evolución tecnológica que necesita de un estudio continuado y permanente, tanto teórico como práctico. En efecto, la tecnología de los automatismos industriales abre un amplio abanico de posibilidades. Asimismo, ellas permiten desarrollar una gran cantidad de tareas, cuyos conocimientos se podrán adquirir a lo largo del presente curso.
Por esta razón, si te interesa el ámbito industrial y quieres conocer los aspectos esenciales sobre los automatismos industriales este es tu momento. En particular, con el Curso de Experto en Automatismos Industriales podrás adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible.
Mediante este curso Experto en automatismos industriales, el alumno obtendrá conocimientos importantes que le ayudarán a consolidar una base fundamental respecto a los materiales, aparatos y aplicaciones que se utilizan en el área de automatismos industriales, aprendiendo las técnicas de mantenimiento, supervisión, etc.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Formación
Somos una entidad acreditada por sepe FUNDAE, con lo que podrás fórmate sin costes directos. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, disponen de crédito de formación para sus empleados, a través de deducción en las cotizaciones de la Seguridad Social. Este crédito es concedido por la bonificación de la Fundación Tripartita (Fundae). Conoce todo el sistema: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación... leer más en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-empresas
Solicita en este enlace la documentación para la gestión de tu curso: https://www.aicad.es/formacion-bonificada/
Conoce quien puede y cuánto puede bonificar cada empresa en https://www.aicad.es/formacion-bonificada-proyecto/
¿Quieres saber qué es FUNDAE? En el siguiente enlace podrás conocer de primera mano que es la Fundación Estatal para la formación y el empleo: https://www.fundae.es/
Al finalizar el programa, obtendrás un título otorgado por AICAD Business School, reconocido y válido en todo el Espacio Europeo de Educación. En el resto de países, el alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster o curso universitario realizado con nosotros, el reconocimiento internacional de laApostilla de la Haya.
En AICAD creemos que las prácticas son fundamentalespara una formación completa y eficaz. Por esta razón, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas, para que cuando finalices tus estudios, salgas al mercado con experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.