Descripción
Horario Flexible
Duración 300 horas
Subvención Empresas
Descripción Detallada
El urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención. El urbanismo utiliza a la geografía urbana como herramienta fundamental, e intenta comprender los procesos urbanos a fin de planificar las intervenciones para la cualificación del espacio.
La urbanística, es el conjunto de técnicas que derivadas del urbanismo sirven para la intervención urbana, en ellas se sistematizan los procesos urbanos a fin de lograr una eficacia de la intervención urbana. Existen diversas corrientes del pensamiento urbanístico a decir de: la planificación estratégica, la planificación urbana, la renovación urbana, entre otras.
Este curso de Perito Judicial en Urbanismo le capacita para el libre ejercicio de la función de Perito judicial en Urbanismo en los procesos judiciales. Este Curso contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además de incluir toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Objetivos Clave
Los objetivos del curso de Perito Judicial en Urbanismo son los siguientes:
- Conocimiento de la legislación urbanística a nivel estatal, autonómico y local y adquisición de conciencia sobre legislación sectorial, medioambiental y del régimen disciplinario en caso de incumplimiento.
- Estar al tanto de las posibilidades de intervención, derechos y competencias de los que es titular la administración pública en relación a la edificación y uso del suelo.
- Conocimiento de los principios que inspiran las disciplinas jurídicas sobre protección de la naturaleza y del patrimonio cultural.
- Capacidad para elaborar y aprobar un plan urbanístico, siendo consciente de su relevancia.
- Toma de conciencia acerca de las bases de régimen de suelo, desarrollando la capacidad de integración del conocimiento jurídico en el ámbito de la protección del entorno y comprensión del enfoque multidisciplinar característico del mismo.
- Comprender y apreciar el proceso de valoración de muebles y derechos, edificios y elementos de los mismos, fincas rústicas, solares y terrenos.
- Conocer los ámbitos de actuación de un Perito Judicial.
- Conocer el marco jurídico en el que se sustenta la gestión urbanística.
- Describir los estados básicos del suelo en la normativa actual.
- Establecer las valoraciones del suelo y el régimen de expropiación forzosa vigente.
- Aclarar el sistema de funcionamiento del Registro de la Propiedad y sus funciones.
- Conocer el régimen de expropiación forzosa, destacando las prerrogativas y obligaciones que acarrea.
- Capacidad de comprensión de la función social de la propiedad y gestión del suelo.
Al finalizar el Programa
El presente curso de Perito Judicial en Urbanismo está dirigido a licenciados en Derecho, Ingenieros, Arquitectos, profesionales del ámbito del sector urbanístico (Ayuntamientos, Organismos Oficiales, constructoras, inmobiliarias) y todo aquel que busque obtener una formación especializada en el campo del derecho urbanístico y la peritación judicial.
Módulos
Perito Judicial en Urbanismo
El contenido del curso de Perito Judicial en Urbanismo es el siguiente:
BLOQUE 1. PERITO JUDICIAL
TEMA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
TEMA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
TEMA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
TEMA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
TEMA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
TEMA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
TEMA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
TEMA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
TEMA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
TEMA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
BLOQUE 2. GESTIÓN URBANÍSTICA
MÓDULO I. GESTIÓN URBANÍSTICA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN URBANÍSTICA
- Introducción a la Gestión Urbanística
- El Urbanismo en España
- Normativa actual en materia de urbanismo
- Principios de la Normativa Actual del Suelo
TEMA 2. DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
- Derechos del ciudadano.
- Deberes del ciudadano.
- Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo.
- Facultades del derecho de propiedad del suelo
- Deberes y cargas de la propiedad del suelo
TEMA 3. BASES DEL RÉGIMEN DEL SUELO
- Criterios Básicos de utilización del Suelo
- Publicidad y Eficacia en la Gestión Pública Urbanística
- Situaciones Básicas del Suelo
- Utilización del Suelo Rural
- Transformación urbanística
- Evaluación y Seguimiento de la Sostenibilidad del Desarrollo Urbano
- Deberes de la Promoción de las Actuaciones de Transformación Urbanística
- Otros Aspectos urbanísticos
TEMA 4. RÉGIMEN DE VALORES
- Ámbito del régimen de valoraciones
- Criterios generales para la valoración de inmuebles
- Valoración en el suelo rural
- Valoración en el suelo urbanizado
- Indemnización de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización
- Indemnización de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización o de edificación
- Valoración del suelo en régimen de equidistribución de beneficios y cargas
- Régimen de la valoración
TEMA 5. RÉGIMEN DE LA EXPROPIACIÓN FORZOSA
- Régimen de las expropiaciones por razón de la ordenación territorial y urbanística
- Justiprecio
- Ocupación e inscripción en el Registro de la Propiedad
- Adquisición libre de cargas
- Modalidades de gestión de la expropiación
- Supuestos de reversión y de retasación
- Supuestos indemnizatorios
TEMA 6. FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Y GESTIÓN DEL SUELO
- Venta y sustitución forzosas
- Patrimonios públicos de suelo
- Derecho de superficie
- Régimen jurídico del suelo
TEMA 7. REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- Organización del Registro de la Propiedad
- Qué se inscribe y se anota en el Registro de la Propiedad
- Requisitos de los títulos para inscribirse en el Registro de la Propiedad
- Quién puede solicitar la inscripción
- Principios de funcionamiento del Registro
- Procedimiento de inscripción
- Efectos de la inscripción en el Registro de la Propiedad
- Certificación administrativa.
- Normativa
ANEXO 1. TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY HIPOTECARIA
MÓDULO II. GESTIÓN URBANÍSTICA. LEGISLACIÓN Y EJEMPLOS DE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
TEMA 1. LEGISLACIÓN
TEMA 2. GRANADA
- Fichas
- Fichas área de reserva
- Fichas no urbanizables
- Fichas suelo urbano
- Fichas urbanizable
- Memoria
- Normativa
- Planos
- Planos calificacion y ordenación física
- Planos catálogo edificaciones
- Planos clasificación del suelo
- Planos de área de reparto
- Planos de arqueología
- Planos de infraestructuras
- Planos de sistemas generales
- Planos de suelo no urbanizable
TEMA 3. TOLEDO
- Fichas sectores
- Fichas UA
- Memoria
- Justificativa
- Normativa
- Planos
- Carta arqueológica
- Catálogo
- Ordenación detallada
- Ordenación estructural
- Serie general
Valoraciones
No hay valoraciones aún.