Descripción
Horario Flexible
Duración 300 horas
Subvención Empresas
Descripción Detallada
Si quiere ser un profesional en el entorno del peritaje judicial y desea conocer los aspectos esenciales de la acupuntura en esta labor este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Acupuntura podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Acupuntura en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Objetivos Clave
Perito Judicial en Acupuntura
- Conocer las labores de un perito, normativa, elaboración de dictamen y valoración de pruebas
- Saber en qué consiste la acupuntura, técnicas utilizadas y clases de personas relacionadas con ella
- Conocer la legislación aplicable en el sector
Al finalizar el Programa
Conviértete en Perito Judicial en Acupuntura y prepárate para el mundo laboral. Este curso aporta todos los conocimientos necesarios para poder desempeñar de la mejor manera posible la labor de Perito Judicial en Acupuntura.
Módulos
Perito Judicial en Acupuntura
El contenido del curso de Perito Judicial en Acupuntura es el siguiente:
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. ACUPUNTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA
- Los Tejidos
- Anatomía, fisiología y patología de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano relacionados con técnicas de acupuntura
- El órgano cutáneo: estructura y funciones
- Alteraciones que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la aplicación de técnicas de acupuntura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA ACUPUNTURA
- Concepto y origen de la acupuntura
- La acupuntura: bases de la disciplina terapéutica
- Los movimientos filosóficos orientales
- Directrices de la organización mundial de la salud (OMS)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA MEDICINA CHINA TRADICIONAL
- Teoría del Yin Yang
- Teoría de los Cinco Movimientos o Elementos
- Teoría de los órganos Zang (órganos)-Fu (entrañas)
- Utilización en Diagnóstico y Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE ACUPUNTURA Y APLICACIÓN
- Técnicas de acupuntura
- Meridianos y puntos de acupuntura, concepto y localización
- Combinaciones usuales de puntos
- Métodos complementarios en acupuntura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS MEDIOS, EL PROFESIONAL Y EL CLIENTE EN ACUPUNTURA
- Medidas de higiene y desinfección relacionadas con la práctica de la acupuntura
- Preparación de profesional
- Ergonomía
- Análisis de las demandas y necesidades del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDO
- Parámetros que definen la calidad del servicio
- Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios terapias corporales
- Técnicas de atención al cliente
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de acupuntura y diseño de protocolos de tratamientos
- Técnicas para la resolución de quejas
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE
Valoraciones
No hay valoraciones aún.