Descripción
Horario Flexible
Duración 40 horas
Subvención Empresas
Descripción Detallada
Objetivos Clave
Los objetivos de este Curso de Resolución de Problemas y Toma de Decisiones en Organización Práctico son los siguientes:
- Realizar el estudio del entorno competitivo (general y específico) para así poder planificar una estrategia de ventaja competitiva que genere valor añadido.
- Conocer los distintos estilos de liderazgo y delimitar aquel con el que se obtenga una mayor competitividad empresarial, adquiriendo una ventaja competitiva.
- Adentrar en los conocimientos básicos necesarios para poder realizar un Plan de Empresa con la Elaboración de un Estudio de Mercado.
- Describir las distintas habilidades a la hora de tomar una decisión acertada.
- Estudiar las distintas técnicas en la resolución de problemas así como el proceso de solución.
Al finalizar el Programa
Las salidas profesionales que ofrece el Curso de Resolución de Problemas y Toma de Decisiones en Organización Práctico son las siguientes:
- Empresas.
- Marketing.
- Recursos Humanos.
- Dirección.
- Administración.
- Auditoria.
Módulos
Resolución de Problemas y Toma de Decisiones en Organización Práctico
El contenido del Curso de Resolución de Problemas y Toma de Decisiones en Organización Práctico es el siguiente:
TEMA 1. COMPETITIVIDAD Y MANAGEMENTENT ESTRATÉGICO.
- Introducción.
- Competitividad empresarial y ventajas competitivas.
- La ventaja competitiva y la generación de valor añadido.
- El pensamiento estratégico.
- Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo.
- Previsión, prospectiva y métodos de escenarios.
TEMA 2. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO.
- Las PYMEs como organizaciones.
- Liderazgo.
- Un nuevo talante en la Dirección.
TEMA 3. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO.
- Introducción.
- Utilidad del Plan de Empresa.
- La Introducción del Plan de Empresa.
- Descripción del negocio. Productos o servicios.
- Estudio de mercado.
TEMA 4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES.
- Habilidades de resolución de problemas.
- Técnicas básicas de resolución de problemas.
- Técnicas más usadas para la resolución de problemas.
- Método de D’Zurilla y Nezu (1982).
- El análisis de decisiones.
- Toma de decisiones: el proceso de decisión.
- El proceso de decisión.
- Tomar las decisiones en grupo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.