Programas
Maestrías Oficiales
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
Maestría Oficial en Dirección de Ciberseguridad
3850€
-75%
15500€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Maestría Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de riesgos MBA master de administración y dirección de empresa Maestría Oficial en Liderazgo Positivo y Desarrollo Personal Maestría oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral Maestría oficial en Marketing Digital y Big Data Maestría Oficial en Usabilidad UX Online Maestría Oficial en Project Management Maestría Oficial en Sistemas Integrados de Gestión
Especialidades
Títulos propios
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
Máster en Project Management, Big Data y Business Intelligence
1850€
-61%
4800€
El secreto es empezar
Financiación
Financia tu carrera con Sequra
hasta en 12 cuotas
Residentes en España
Quiero saber más
Máster en Diseño y Gestión de Empresas Digitales Máster en administración de proyectos Máster en Dirección de Entidades Deportivas Máster en operaciones de almacenaje, logística del transporte y comercio internacional Máster MBA en dirección de operaciones, logística y producción Postgrado en Sistemas de Comunicación: Voz y Datos Máster internacional en habilidades directivas y desarrollo personal Máster en energías renovables
Cursos
Explorar programas
exit
Practicas
Alumnos
Convenio de prácticas
Masters con prácticas
Masters Talento
Cursos con prácticas
Empresa
Prácticas en empresas
Prácticas 3 pasos
¿Buscas trabajo? Únete al equipo global
Contratar becarios en prácticas
Prácticas en empresas VIP
Prácticas en empresas Erasmus
Agencia de prácticas en empresas
Paises para hacer prácticas erasmus
Universidades colaboradoras
Contratar becarios extranjeros
Como contratar becarios con AICAD
Preguntas frecuentes de alumnos
Preguntas frecuentes de empresas
Agencia de Work and Travel
Universidades y Agencias Partner
Universidades y Career Centre
exit
Blog
Contacto
Aicad Business School
Acceder

Blog Empresas

Esto debes tener en cuenta a la hora de crear una empresa

Share Aicad Business School
Esto debes tener en cuenta a la hora de crear una empresa
Crear una empresa es ilusionante, pues poner en marcha una idea de negocio y llevarla al éxito es gratificante y autorrealizador. No obstante, no siempre es fácil hacerlo, especialmente cuando no se tiene una formación específica en este ámbito.
19 Mar 2018
5.562

Crear una empresa es ilusionante, pues poner en marcha una idea de negocio y llevarla al éxito es gratificante y autorrealizador. No obstante, no siempre es fácil hacerlo, especialmente cuando no se tiene una formación específica en este ámbito.

Una buena idea no garantiza el éxito, pues es importante que cuadren las cuentas, que se entiendan las necesidades del cliente, que exista una comunicación con éste que sea eficiente, entre otros.

Pasos para crear una empresa

Si estás pensando en crear una empresa, en las siguientes líneas puedes encontrar los pasos que debes seguir para tener éxito al hacerlo.

  1. Capacítate y fórmate: Antes de nada, es necesario tener en cuenta que, aunque puedes tener una idea muy buena, crear una empresa puede requerir de conocimiento que a menudo no se enseña en tu especialidad. Por ejemplo, si eres psicólogo, en la carrera difícilmente te habrán explicado cómo hacerlo. En estos casos tendrás que informarte. Debes saber que hay muchos cursos para emprendedores que te pueden ser de gran utilidad.
  2. Haz un plan de negocio realista: Tener una idea es genial, pero no todas las ideas son viables. Si quieres que tu negocio sea exitoso, es necesario que tengas un plan de negocio realista, y para ello debes ser honesto y sensato. El plan de negocio te ayudará a saber hacia dónde tirar, y qué es lo que tienes que hacer para que tu empresa funcione.
  3. Haz un presupuesto: También es necesario que hagas un presupuesto y éste debe ser realista para evitar decepciones. No todo son beneficios al crear una empresa y, lógicamente, si gastas más de lo que ganas tendrás que cerrar. Un buen consejo es que sobrestimes tus gastos y subestimes tus beneficios. Quizás así estarás alerta y no correrás riesgos financieros.
  4. Piensa en el cliente: Tu idea parece buena y parece viable, pero es importante que pienses en el cliente, y saber qué quiere, cuándo, cómo y cuánto compra o utiliza ese servicio es de vital importancia. No pienses solo en lo que a ti te gustaría que fuese tu negocio, porque será el cliente el que te haga saber si le interesa o no lo que ofreces.
  5. Investiga a la competencia: Pero no solamente debes pensar en el cliente, sino también en la competencia. Analiza si es excesiva o si algún competidor hace las cosas bien. Esto puede aportarte información muy valiosa para tú negocio. Es bueno que antes de iniciar un negocio realices un análisis DAFO.
  6. Infórmate de las ayudas para emprendedores: Seguramente vayas a tener que realizar una gran inversión, pues por muy buena que sea una idea, debe ser viable económicamente también. Si no dispones de un gran capital, infórmate de las ayudas o subvenciones que tanto las instituciones locales o estatales proporcionan. Además de las subvenciones, puedes acudir a inversores para ver si están interesados en tu producto o servicio.
  7. Crear una empresa y no te desesperes con la burocracia: No le des más vuelta y, ¡a crear una empresa! Una vez lo tengas claro ya puedes dar un paso adelante. Ahora bien, montar una empresa puede ser estresante, porque que hay que rellenar mucho papeleo, pagar tasas e impuestos y, además, estar pendiente de la burocracia.
  8. Piensa en la comunicación y el marketing: Una vez tengas la empresa montada, es necesario que le hagas llegar al cliente tus servicios. La comunicación y el marketing son el 80% del éxito de tu negocio, por lo que no debes de olvidarte de su importancia.
  9. No te olvides del mundo digital: No olvides que el mundo digital es el que predomina en la actualidad, así que si quieres tener éxito debes de explotarlo a tu beneficio. Crear compra un dominio, contrata un buen hosting, crea una web y un blog, que es una gran manera de interactuar con tus posibles clientes.
  10. Piensa en los recursos humanos: Si deseas tener trabajadores, debes de estar al día en cuanto la gestión de recursos humanos. Si no tienes intención de contratar a empleados puesto que no puedes hacer frente al gasto en estos momentos, emplea otras estrategias que no requieran dinero para conseguir talento. Por ejemplo, si eres una revista digital, puedes contratar redactores a cambio de publicidad.
  11. Mide los resultados: Si deseas que tu empresa tenga éxito, mide los resultados y analízalos. Es la mejor manera de detectar lo que estás haciendo bien y lo que estás haciendo mal. Como he comentado anteriormente, el mundo digital es sumamente importante en la actualidad, y en este sentido, las redes sociales pueden aportarte feedback. Por eso es importante que te muevas por este entorno, pues te permite saber si tu producto gusta o no.
  12. El dinero no es lo más importante en las ventas iniciales: Es posible que quieras hacer dinero con tu negocio, que es vital para que todo marche correctamente. No obstante, en las fases iniciales de tu negocio es importante que prestes especial atención a tu cliente para que se sienta satisfecho y seas capaz de fidelizarlo. Dicen que el cliente siempre tiene razón, y aunque no siempre sea así, va a determinar el éxito de tu negocio.

Finalmente recuerda, la ilusión de tener un negocio puede llevarte a querer crecer rápido, pero pensar así también puede provocar frustración si no se cumplen tus expectativas. Encárgate tener una base sólida y valora los pequeños logros porque el incremento paso a paso y mes a mes es un gran éxito.

 

Cómo Crear una Empresa

Déjanos tu comentario

Tu opinión nos ayuda a esforzarnos más para hacer programas con altos estándares de calidad que te ayuden a mejorar profesionalmente.

Por favor, escriba un nombre válido
Por favor, escriba un correo electrónico válido
Por favor, escriba un número de teléfono válido
Por favor escribe un mensaje
Por favor, acepte la política de privacidad.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad . Responsable del tratamiento: Aicad Business School S.L. Finalidad de los datos: Envío de información, boletines de noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en la UE, y con transferencias internacionales de gestión a terceros países. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar, rectificar, suprimir y borrar tu información.
Formulario enviado correctamente.

Categorías

Todos los mensajes ( 1182)

Comunidad ( 18)

Ciberseguridad ( 66)

Actualidad ( 243)

Negocios ( 137)

Tecnología ( 163)

Maestrías ( 29)

Sociedad ( 188)

Prácticas en empresas ( 29)

Estudia online ( 50)

Empresas ( 194)

Posgrados online ( 9)

Formación Oficial ( 27)

Get
more the best the best

of your talent
Fondo Social Euopeo
Gobierno de Canarias
ISO 9001
A+
Aeen Asociacion
Sequra Banner
Organización
Sobre nosotros Política de privacidad Certificación de Calidad Portal de transparencia Condiciones generales Política de cookies Familia segura
Comunidad
Conoce Aicad Emprendedores Afiliados Prensa Fundación Fintech
Ayuda
Preguntas frecuentes Solicitá mas información
Aicad Jobs
Portal Empleo Aicad Recruitment Aicad Emprendedores
Club
Club ejecutivo Club del emprendedor
Beneficios
Formación bonificada
Secretaria académica
Certificaciones oficiales
Aicad Business School
Aicad utiliza cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso en Configuración de cookies. Para más información, lea la Política de Cookies de Aicad.